Santa Cruz lanza la Ruta Gastronómica: Impulso turístico y económico para la región

Con el objetivo de posicionar a Santa Cruz como un referente gastronómico en Bolivia y potenciar este sector como motor de desarrollo turístico y económico, este lunes 9 de diciembre de 2024, se llevó a cabo la Primera Mesa Técnica de Trabajo que busca diseñar las estrategias que conformarán “La Ruta Gastronómica de Santa Cruz”, una iniciativa que reunió a destacados representantes del ámbito local gubernamental , empresarial, culinario y turístico, en las instalaciones de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO).
“La gastronomía cruceña tiene un enorme potencial para consolidarse como un atractivo turístico de renombre, a nivel nacional e internacional. Este esfuerzo busca gestionar el crecimiento y desarrollo del sector junto a sus principales actores”, sostuvo Fabrizio Leigue, presidente de la Cámara Gastronómica de Santa Cruz .
El ejecutivo, coincidió con el reconocimiento que tiene Santa Cruz de la Sierra por consolidarse como la ciudad con mayor crecimiento de la región, replicando su evolución en lo referido al ámbito gastronómico, el mismo que fortalece el patrimonio cultural del país.
Durante el evento, representantes de diversos sectores aportaron sobre su experiencia y visión, trabajando en conjunto para definir las próximas etapas de este proyecto. La colaboración de la cerveza Huari, junto a la Cámara Gastronómica y otros actores clave como las universidades, instituciones del ecosistema gastronómico, la Secretaría de Turismo y Culturas de la Alcaldía y Gobernación, fue fundamental para consolidar esta iniciativa, posicionando a Santa Cruz como un destino imperdible para turistas y amantes del mundo culinario.
Como parte del programa, la nutricionista Roxana Alba, expuso sobre “Tendencias alimentarias y Bienestar”, poniendo énfasis en la necesidad de adaptar la gastronomía a las demandas de un consumidor cada vez más consciente de la salud y el bienestar. Posteriormente, el experto en comunicación digital, Miguel Zambrana, compartió información acerca de “Importancia del contenido en el mundo digital”, destacando el rol de las redes en el posicionamiento culinario de restaurantes en Santa Cruz.
“La gastronomía de Santa Cruz refleja nuestra riqueza cultural y representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo económico y turístico de la región. Nuestro compromiso es trabajar de la mano con actores clave para consolidar a Santa Cruz como un destino gastronómico reconocido, creando una cadena de valor que fortalezca la economía naranja y destaque lo mejor de nuestra identidad culinaria” expresó Lilian Choque, gerente Nacional de Reputación e Imagen de Categoría de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN).
El programa incluyó un espacio de networking que permitió a los asistentes intercambiar ideas y forjar alianzas estratégicas para la creación de la Ruta Gastronómica Santa Cruz.
Esta mesa técnica marca el inicio de un proyecto ambicioso que busca fomentar el turismo gastronómico y generar nuevas oportunidades para el sector empresarial y gastronómico en la región.