La Incremento de Costos en la Producción de Soya: Desafíos para los Pequeños Productores

La producción de soya se enfrenta a un desafío significativo en Bolivia, con un aumento de costos de hasta el 60%. Esta situación ha puesto en dificultades a los pequeños productores, quienes encuentran cada vez más insostenible continuar con sus actividades agrícolas.
Aumento de Costos: Factores Clave
El incremento de costos de producción es atribuido a varios factores. Según Fernando Romero, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), la falta de disponibilidad de diésel y el aumento en los precios de insumos agrícolas debido a la escasez de dólares son los culpables principales. Antes, los productores solían invertir entre $650 y $700 por hectárea, pero actualmente, estos costos han ascendido a $1,000 por hectárea.
Impacto en el Transporte y Logística
El costo elevado del diésel, que ha aumentado casi un 100%, impacta directamente en las labores de campo y el transporte. La logística también se encarece, con tarifas de transporte y repuestos en constante incremento. Los costos de producción se han disparado entre un 40% y un 60% comparado con campañas anteriores.
Situación Insostenible para Pequeños Productores
Esta situación golpea principalmente a los pequeños productores, quienes encuentran extremadamente difícil cubrir los costos elevados. Ante el anuncio de la salida de empresas importadoras de insumos, muchos productores podrían verse obligados a cambiar de actividad, poniendo en riesgo los créditos otorgados por las casas comerciales.
Perspectivas Futuras
De acuerdo con Anapo, la superficie destinada a cultivos de soya en la campaña de verano ha alcanzado 1,154,000 hectáreas, pero existe preocupación debido a posibles inundaciones. Esto, sumado a los ya elevados costos, hace que la situación para los pequeños productores sea aún más incierta.
El incremento significativo en los costos de producción de soya presenta un desafío crítico, especialmente para los pequeños productores en Bolivia. Las dificultades para acceder a insumos asequibles y el aumento en los costos de diésel y logística hacen insostenible la producción de soya para muchos. Este panorama requiere soluciones urgentes para asegurar la continuidad y sostenibilidad de la producción agrícola en la región.