Coyuntura

El BCB lanza el Bono Bicentenario: una alternativa de inversión con rendimiento histórico

Con miras al bicentenario de Bolivia y en medio de un panorama económico que exige instrumentos financieros atractivos y seguros, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha lanzado el Bono Bicentenario, una nueva opción de inversión en moneda nacional que combina estabilidad y potencial de rentabilidad. Esta iniciativa no solo busca ofrecer un rendimiento altamente competitivo, sino también incentivar el ahorro interno en bolivianos.

Lo más novedoso de este bono radica en su estructura de rentabilidad híbrida. A diferencia de otros productos del mercado, el Bono Bicentenario ofrece:-

  • Una tasa de interés fija del 9.75% anual, que proporciona seguridad y previsibilidad al inversor.
  • Un componente variable adicional indexado al precio del oro, cuya cotización se mide en onza troy. Esta característica lo vincula directamente a uno de los activos refugio más sólidos del mercado internacional.

El instrumento tiene una duración de un año y está disponible desde Bs 200, permitiendo el acceso tanto a pequeños ahorristas como a inversores mayores, con un límite máximo de compra de Bs 1 millón.

Según estimaciones del presidente del BCB, Edwin Rojas, se proyecta un incremento del 5% en el precio del oro durante el siguiente año, lo que podría elevar el rendimiento total del bono a cerca del 15% anual. Esta cifra posicionaría al Bono Bicentenario como una de las inversiones en moneda nacional más rentables en la historia reciente de la economía boliviana.

En un contexto donde las tasas pasivas de ahorro tradicionales están por debajo del 2% en muchos bancos, esta iniciativa se presenta como una alternativa estratégica para resguardar el capital, especialmente frente a la incertidumbre inflacionaria o la volatilidad externa.

El proceso de adquisición ha sido diseñado para ser accesible. Las personas interesadas pueden adquirir el bono a través de:

  • La aplicación móvil del BCB,
  • El sitio web oficial del Banco Central y una red de entidades bancarias autorizadas en todo el país.

Esta diversificación de canales responde a la necesidad de inclusión financiera y digitalización de servicios públicos, facilitando la participación desde cualquier región del país.

El Bono Bicentenario no solo representa una herramienta financiera con rendimientos atractivos, sino también una propuesta simbólica que celebra los 200 años de la independencia boliviana mediante el fortalecimiento del ahorro y la inversión interna. La combinación de una tasa garantizada con un potencial extra indexado al oro lo convierte en un instrumento moderno, flexible y alineado con las tendencias globales de inversión en activos mixtos.

Para quienes buscan proteger su capital, diversificar su portafolio o simplemente aprovechar una oportunidad histórica de rentabilidad, este bono puede ser la respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *