Excel como la habilidad que desafía a la inteligencia artificial y sigue siendo la más valorada en el mercado laboral

La inteligencia artificial (IA) ha transformado la manera en que trabajamos y ha encendido debates sobre el futuro del empleo. Mientras muchos apuntan a que profesiones enteras como la programación podrían verse desplazadas por sistemas automatizados, hay una herramienta con más de 40 años de historia que no solo ha sobrevivido a todos los cambios tecnológicos, sino que se mantiene como una de las competencias más buscadas: Microsoft Excel.
El “veterano” que no pierde vigencia
Lanzado en 1985, Excel ha acompañado durante décadas a empresas, gobiernos y profesionales de todas las industrias. Y aunque pueda parecer una herramienta básica en la era del big data y la inteligencia artificial, los datos demuestran lo contrario: en un análisis de más de 12 millones de ofertas de empleo realizado por Course Report, Excel aparece mencionado en más de 531.000 vacantes activas, una cifra que lo coloca muy por encima de lenguajes de programación como Python (67.000) o SQL (60.000).
En un escenario donde la IA genera fascinación y temor a partes iguales, Microsoft Excel se mantiene como un recordatorio de que no todas las habilidades del futuro son nuevas.
Esto demuestra que, mientras la IA y el software especializado avanzan, la mayoría de las organizaciones aún confía en Excel como el eje de sus operaciones diarias. Su versatilidad para gestionar datos, realizar cálculos, generar reportes y servir como base para modelos más complejos lo convierten en una herramienta insustituible.
Excel y la era de los datos
El auge de la inteligencia artificial ha puesto a los datos en el centro de la estrategia empresarial. Nunca antes se había producido tanta información en tan poco tiempo, y para convertir ese torrente en decisiones efectivas, las compañías requieren sistemas confiables y universales. Allí es donde Excel mantiene su relevancia: es la interfaz más familiar y accesible para millones de usuarios en todo el mundo.
Rajoshi Rhosh, cofundador de PromptQL, lo explica claramente: la verdadera función de la IA no es reemplazar a Excel, sino integrarse a él. Es decir, las nuevas tecnologías buscan entregar datos precisos y contextualizados directamente en las plataformas que los usuarios ya dominan. En ese sentido, Excel se convierte en el puente natural entre la inteligencia artificial y la práctica empresarial.
Pukar Hamal, CEO de SecurityPal, añade que incluso muchos chatbots y agentes de IA terminan vinculándose a Excel. “El último tramo siempre es el mismo”, afirma: los modelos se visualizan o exportan en hojas de cálculo, porque es allí donde los equipos toman decisiones finales.
Una demanda que trasciende la tecnología
Si bien las grandes tecnológicas de Silicon Valley ofrecen salarios millonarios a expertos en IA, sorprende que, en paralelo, las habilidades más recurrentes en las ofertas laborales sigan siendo tradicionales. Tras Excel, aparecen competencias como Microsoft Office (344.000 menciones), HTML (129.000) o metodologías como Agile (82.000). Esto confirma que el mercado no se mueve únicamente al ritmo de la innovación, sino que también se apoya en habilidades prácticas, de uso transversal y altamente productivas.
Excel aparece mencionado en más de 531.000 vacantes activas, una cifra que lo coloca muy por encima de lenguajes de programación como Python o SQL.
Incluso en los sectores más avanzados, dominar Excel puede marcar la diferencia entre un perfil promedio y uno altamente competitivo. Un analista financiero, un especialista en marketing digital o un consultor de datos pueden utilizar herramientas sofisticadas, pero, en la mayoría de los casos, terminarán traduciendo sus hallazgos en reportes de Excel, porque es el formato que sus clientes, colegas y directivos entienden mejor.
Las habilidades del futuro intactas
En un escenario donde la IA genera fascinación y temor a partes iguales, Microsoft Excel se mantiene como un recordatorio de que no todas las habilidades del futuro son nuevas. A pesar de sus casi cuatro décadas de existencia, sigue siendo el idioma universal de los negocios y la gestión de datos.
El mensaje para los profesionales es claro: aprender IA, programación o análisis avanzado es valioso, pero dominar Excel seguirá siendo, durante mucho tiempo, una de las credenciales más poderosas para asegurar un lugar en el mercado laboral global.