Empresarios bolivianos consolidan oportunidades en la 15ª Misión Comercial a Miami

La 15ª Misión de Empresarios de Bolivia a Miami avanza con éxito en su segundo día de actividades, posicionando a Bolivia como un actor emergente en los mercados internacionales de alimentos, bebidas y logística. Organizada por Doing Business International (DB International), la misión reúne a representantes de diversos sectores productivos con el objetivo de generar alianzas estratégicas, abrir canales de exportación y fortalecer la presencia de productos bolivianos en el exterior.
El encuentro, que se desarrolla en el marco de la *Feria Internacional de Alimentos y Bebidas (AF\&B), congrega a delegaciones de *52 países en un programa de tres días que combina exposiciones, espacios de networking y visitas técnicas a empresas líderes en logística, como Atlantic Overseas y ABCD Logistics. La participación boliviana resalta por su enfoque en la diversificación de mercados y en el impulso a la competitividad de su oferta exportable.
El evento representa una plataforma única para que Bolivia expanda sus horizontes y posicione su marca país en el exigente mercado global.
Durante la jornada, los empresarios sostuvieron reuniones con representantes de Canadá, España, Brasil, México, Turquía, República Dominicana, Honduras, El Salvador, Guatemala, Argentina, Perú, Costa Rica, Colombia, Ecuador, China, Japón, Marruecos, Suiza, Suecia, Italia, Alemania, Francia, Holanda y varios países árabes, ampliando el espectro de oportunidades comerciales y consolidando lazos para el intercambio de bienes y servicios. Estas citas permiten explorar acuerdos que van desde la venta de alimentos procesados y bebidas premium hasta la cooperación en temas de logística, asesoramiento legal, tributario y de inversiones.
Según DB International, que celebra 20 años conectando a empresas bolivianas con el mundo, esta misión constituye un paso clave para fortalecer el ecosistema exportador del país. Al promover el acceso a mercados de alta exigencia, se fomenta la adopción de estándares internacionales de calidad y se dinamiza el aparato productivo nacional, aportando al crecimiento económico y a la generación de empleo.
La agenda de la delegación también contempla visitas técnicas y asesorías personalizadas, diseñadas para orientar a los empresarios en los procesos regulatorios y aduaneros que demanda el ingreso al mercado estadounidense. Además, se abordan temas de eficiencia logística y optimización de cadenas de suministro, aspectos fundamentales para consolidar relaciones sostenibles y competitivas con los nuevos socios internacionales.
La participación boliviana resalta por su enfoque en la diversificación de mercados y en el impulso a la competitividad de su oferta exportable.
En palabras de los organizadores, el evento “representa una plataforma única para que Bolivia expanda sus horizontes y posicione su marca país en el exigente mercado global”. La iniciativa no solo impulsa las exportaciones, sino que también proyecta a Bolivia como un proveedor confiable de productos de alta calidad y un socio estratégico para el comercio y la inversión.
La 15ª Misión Comercial a Miami reafirma, así, el compromiso del sector privado y de DB International con el objetivo de “exportar Bolivia al mundo”, conectando a los emprendedores nacionales con cadenas globales de valor y contribuyendo a una economía más diversificada y resiliente.