Meru inaugura su primera tienda física global en Santa Cruz de la Sierra y marca un hito en la transformación digital financiera

La fintech internacional Meru marcó un nuevo capítulo en su historia al abrir oficialmente su primera tienda física a nivel global en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El espacio, ubicado en el corazón de Equipetrol, busca convertirse en un punto de encuentro entre la tecnología financiera y los usuarios, ofreciendo atención personalizada, asesoría técnica y soporte directo para miles de clientes bolivianos.
Durante la inauguración, Yoser Rodríguez, cofundador de Meru, destacó el rol protagónico de Bolivia en el crecimiento de la aplicación. “Bolivia se volvió el número uno en toda nuestra plataforma. Llegamos a un país que nos recibió de manera espectacular, donde la gente entendió y usó Meru de una forma increíble. Por eso decidimos que nuestra primera oficina física debía estar aquí”, afirmó.
Muchos nos dicen que gracias a Meru pueden trabajar con clientes internacionales y vivir en Bolivia con ingresos en dólares.
Meru se ha consolidado como una solución innovadora en el ecosistema financiero digital, permitiendo a los usuarios abrir cuentas en Estados Unidos y Europa, acceder a tarjetas Visa en dólares, generar enlaces de pago internacionales, ahorrar en dólares sin costos adicionales y realizar retiros en más de 30 países. En el mercado boliviano, además, la aplicación incorpora facilidades locales como pagos y depósitos mediante QR, respondiendo a la creciente demanda por métodos de pago ágiles y confiables.
Uno de los aspectos diferenciales de Meru es su modelo de autocustodia, en el que cada cliente recibe una cuenta propia en la blockchain Stellar, garantizando control total y seguridad sobre sus fondos. Este enfoque, alineado con las tendencias de descentralización financiera, ha generado confianza entre usuarios que buscan mayor independencia y protección en sus operaciones digitales.
Queremos que cada persona aprenda y confíe en que Meru es la herramienta que simplifica su vida financiera
El impacto de la aplicación ha sido especialmente notorio entre freelancers, emprendedores y profesionales independientes, quienes históricamente enfrentaban dificultades para cobrar por sus servicios desde el exterior. “Muchos nos dicen que gracias a Meru pueden seguir trabajando con clientes internacionales y vivir en Bolivia con ingresos en dólares”, agregó Rodríguez, subrayando la relevancia de la plataforma para impulsar la economía digital del país.
La nueva tienda en Santa Cruz no solo representa un centro de soporte técnico, sino también un espacio estratégico para fortalecer la relación de la marca con los usuarios. Allí, los clientes podrán resolver dudas, recibir capacitaciones y comprender de primera mano cómo Meru puede transformar su vida financiera. “Queremos que cada persona pueda acercarse, aprender y confiar en que Meru es una herramienta diseñada para simplificar su día a día y abrirle puertas al mundo financiero global”, concluyó el cofundador.
Con esta apertura, Meru envía un mensaje claro sobre su visión de crecimiento: Bolivia se convierte en el epicentro de su estrategia de expansión internacional, proyectando al país como un hub de innovación y referencia en la adopción de soluciones fintech en la región.