Nike renueva “Just Do It” con un giro hacia la Generación Z

Nike, líder global en la industria deportiva, anunció la actualización de su icónica campaña “Just Do It”, esta vez dirigida de forma estratégica hacia la Generación Z, un público que exige autenticidad, diversidad e innovación en la comunicación de las marcas. La iniciativa, sin embargo, ha despertado un intenso debate en el mundo empresarial y del marketing, donde algunos analistas advierten que esta reinvención podría impactar en el valor y posicionamiento de la marca.
La campaña, lanzada originalmente en 1988, se convirtió en uno de los slogans más influyentes de la historia de la publicidad, al asociarse con superación personal, disciplina y el espíritu competitivo. Ahora, Nike busca redefinir el mensaje desde un ángulo cultural y social, conectando con valores como la inclusión, la sostenibilidad y la autoexpresión digital, ejes clave para la Generación Z
Cuando una marca con tanto peso histórico cambia su narrativa, debe hacerlo con cuidado.
El nuevo enfoque incorpora narrativas fragmentadas para plataformas digitales, colaboraciones con creadores de contenido emergentes, y un lenguaje visual que mezcla el deporte con elementos de gaming, moda urbana y activismo social. Según voceros de la compañía, el objetivo es mantener vigente el espíritu de la marca en un contexto donde las audiencias jóvenes consumen mensajes de forma rápida, crítica y multiplataforma.
Sin embargo, especialistas en branding advierten que el giro representa un riesgo para el equity de la marca. De acuerdo con análisis de consultoras internacionales, Nike corre el peligro de diluir su esencia si la reinterpretación de “Just Do It” se aleja demasiado de sus raíces deportivas y aspiracionales, pilares que consolidaron su éxito en décadas pasadas.
“Cuando una marca con tanto peso histórico cambia su narrativa, debe hacerlo con cuidado. Si bien la Generación Z es clave para el futuro, existe el riesgo de desconexión con consumidores tradicionales y con los valores originales de la campaña”, señaló un experto en comunicación de marca de la firma Interbrand.
La Generación Z es clave para el futuro, pero existe el riesgo de desconexión con consumidores tradicionales.
A nivel financiero, este tipo de cambios estratégicos también pueden repercutir en la valoración bursátil de Nike. Analistas de Wall Street han indicado que, si bien la actualización podría revitalizar la marca en el corto plazo con campañas virales y engagement en redes sociales, el desafío estará en sostener la coherencia de la identidad de Nike en el largo plazo.
El movimiento de Nike se enmarca en una tendencia global donde grandes corporaciones están revisando sus mensajes icónicos para alinearlos con nuevas generaciones que demandan marcas más humanas, sostenibles y cercanas culturalmente. En este escenario, “Just Do It” no solo enfrenta la prueba del tiempo, sino también la del cambio generacional más complejo de las últimas décadas.
Con esta apuesta, Nike reafirma su intención de mantenerse como referente cultural y deportivo, pero al mismo tiempo abre un debate sobre los límites de la reinvención en el branding: ¿hasta dónde puede cambiar una marca sin perder su esencia?