RSE

Uraphex, la ‘start-up’ que reutiliza hasta el 90% del agua

Tres amigos de San Adrián (Navarra) convirtieron una idea en una empresa que hoy está revolucionando la gestión del agua industrial. Uraphex, fundada en 2023 por Javier López, Néstor García y Alejandro Valerio, desarrolla reactores basados en fotoelectroxidación, una tecnología que permite desinfectar y reutilizar el agua hasta en un 90% sin necesidad de productos químicos. El sistema, además de preservar las propiedades del líquido, reduce drásticamente el impacto ambiental de los procesos industriales.

La inspiración de Uraphex nació en Latinoamérica, donde López trabajó durante cinco años y constató de primera mano la crisis hídrica. A su regreso a España, reunió a sus dos amigos para fundar la start-up, que consiguió un millón de euros en su primera ronda de inversión y fabricó prototipos con aplicaciones directas en la industria agroalimentaria. El modelo resultó viable: el agua, al convertirse en materia prima que genera oxidantes naturales, sustituye por completo la necesidad de químicos.

Nuestra tecnología permite desinfectar y reutilizar hasta un 90% del agua sin químicos

Actualmente, la compañía ofrece tres soluciones principales: un sistema para torres de refrigeración y condensadores evaporativos que elimina el uso de desinfectantes y reduce la purga hasta un 90%; un segundo destinado a procesos alimentarios, que ahorra hasta un 90% del consumo de agua; y un tercero que incorpora un recuperador de calor, capaz de ahorrar también hasta un 30% de energía. Según la empresa, estas innovaciones permiten recuperar la inversión en un plazo inferior a dos años.

El impacto ya es tangible. Uraphex ha trabajado con clientes de peso como Viscofán, Florette y proveedores de Mercadona o Aldi. Aunque su base es la industria agroalimentaria, la compañía está abriendo camino en sectores como la siderurgia y la automoción. De hecho, colabora con Volkswagen en un ambicioso proyecto para optimizar la recuperación de agua en su planta de Navarra, lo que marca un salto estratégico hacia industrias de mayor escala.

Nuestro objetivo es consolidarnos como referente global en soluciones de agua limpia y sostenible

El crecimiento empresarial acompaña la innovación. Uraphex pasó de cuatro a quince empleados y cerró 2024 con ventas de 870.000 euros, proyectando alcanzar dos millones este año. Con presencia aún concentrada en Navarra, su plan inmediato es expandirse a todo el territorio español y, a mediano plazo, internacionalizar operaciones en países como Italia, Estados Unidos y México.

Javier López asegura que la firma mantiene un ritmo de crecimiento “acelerado pero sostenible” y no descarta una nueva ronda de financiación en el segundo semestre de 2025. “Nuestro objetivo es consolidarnos como una compañía referente en soluciones de agua limpia y sostenible a nivel global”, afirmó. Para ello, Uraphex no solo busca innovar tecnológicamente, sino también consolidar un modelo de negocio que responda al desafío mundial del agua desde la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *