Jean Pierre Antelo: “Sabor a Progreso” la receta que transformará la gestión empresarial
La Receta del éxito – CAINCO – Jean Pierre Antelo Dabdoub – Innovación – Management – Santa Cruz –

En el ámbito empresarial, el liderazgo es mucho más que administrar recursos: es la fuerza que inspira, conecta y transforma realidades. Los líderes con visión y resiliencia no solo guían empresas, sino que también impulsan el desarrollo de un país, convirtiéndose en faros de progreso en tiempos de incertidumbre. Por esta razón, Management Magazine reconoce a Jean Pierre Antelo Dabdoub, Presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y Presidente de Fexpocruz, como uno de los 10 Líderes del Management en Bolivia.
Su recorrido refleja un firme compromiso con la institucionalidad y la convicción de que creer en Santa Cruz y en Bolivia es clave para un futuro sólido. Su receta inspira al sector empresarial y demuestra que la visión estratégica, trabajada con paciencia, puede transformar una nación.
RECETA:LA RECETA PARA CONVERTIR LA VISIÓN EN FUTURO
Ingrediente Principal
- Resiliencia con visión de largo plazo. Jean Pierre sostiene que “la capacidad de sostener principios firmes y proyectos productivos incluso en contextos adversos” es lo que garantiza resultados sostenibles.
Ingredientes Secundarios
- Trabajo colectivo: “creer en la fuerza de las instituciones y en la articulación público-privada”
- Apertura global: “aprovechar la integración internacional y la cooperación como motores de desarrollo”
- Innovación en gestión: “adaptarse y modernizar las estructuras para responder a los nuevos desafíos”
La Especia Secreta
- “Creer en Santa Cruz y en Bolivia. Ese compromiso genuino de transformar la región y el país desde el sector privado, con visión productiva e inclusiva”.
PREPARACIÓN
EL INICIO (LA MISE EN PLACE)
Su camino comenzó a los veinte y pocos años, cuando descubrió una vocación distinta: fortalecer la institucionalidad empresarial. Como él mismo explica: “Construir cámaras y gremios fuertes era también una forma de construir país”. Tras su formación en Administración de Empresas y Emprendimiento en la Universidad de Florida, y su especialización en Comercio Exterior en Barcelona, decidió aportar su talento a organizaciones empresariales. Ese fue el inicio de una trayectoria que lo marcaría para siempre.
LOS DESAFÍOS (EL FUEGO LENTO)
Cocinar una visión de largo plazo exigió paciencia y firmeza. “El mayor reto fue demostrar que la institucionalidad es tan estratégica como cualquier inversión privada”, afirma. En un entorno donde lo urgente suele imponerse sobre lo importante, su apuesta “fue defender la formalidad, y tender puentes entre sectores”. Esta etapa, como un guiso que requiere fuego lento, consolidó la solidez de las instituciones y la credibilidad de su liderazgo.
EL MOMENTO DE LA COSECHA (EL PLATO SERVIDO)
Hoy, Jean Pierre confirma que ese esfuerzo ha dado frutos. Liderar CAINCO y Fexpocruzle ha permitido consolidar instituciones que no solo resisten, sino que también innovan y proyectan futuro. “Haber dedicado más de la mitad de mi vida profesional a la institucionalidad es quizás mi mayor orgullo”, destaca. La cosecha se materializa no solo en logros personales, sino en un ecosistema empresarial que impulsa a Santa Cruz y Bolivia. Su participación en la World Chambers Federation (WCF)refuerza esta visión global, posicionando al país en la conversación internacional del sector privado.
Mi visión es seguir proyectando a Santa Cruz y a Bolivia hacia el mundo, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización”
EL MENÚ DEL FUTURO
Mirando hacia adelante, el ejecutivo visualiza un menú cargado de innovación, sostenibilidad y apertura global. “Mi visión es seguir proyectando a Santa Cruz y a Bolivia hacia el mundo, apostando… por la digitalización, y fortaleciendo la institucionalidad para que el sector privado siga siendo un motor de prosperidad compartida”, asegura.
Con resiliencia, apertura y un compromiso profundo con Bolivia, Jean Pierre Antelo nos enseña que el liderazgo empresarial, cuando se cocina con propósito y visión de largo plazo, no solo transforma instituciones, sino que también abre caminos hacia un futuro sostenible para todo un país.

DE CERCA CON JEAN PIERRE…
- Nombre: Jean Pierre Antelo Dabdoub
- Empresa: CAINCO/Fexpocruz
- Rubro: Institucional – Empresarial / Ferias y Exposiciones
- Edad: 40
- Primeros pasos profesionales: Comercio exterior y logística en sus primeros años de vida laboral.
- Mayor aprendizaje: “La visión, la entrega y el coraje de sostener decisiones son la perfecta combinación para crecer, como persona, profesional y aportar a la sociedad.”
- Hábito diario clave: “Escuchar y aprender de diferentes voces antes de decidir”
- Frase que lo identifica: “La visión se convierte en futuro cuando se construye con principios, en colectivo y con coraje”
PERFIL PROFESIONAL:
Profesionalmente se formó en Administración de Empresas y Emprendimiento en la Universidad de Florida (Estados Unidos), y posteriormente obtuvo una Maestría en comercio exterior y empresa internacional en la Universidad de Barcelona (España). De igual manera, finalizó este 2023 el Certificado para Liderazgo Público (PLC) en la Escuela de Gobierno John Kennedy de la Universidad de Harvard (Estados Unidos).
Jean Pierre como presidente de la CAINCO en el ámbito internacional tiene activa participación en la Cámara de Comercio Internacional – ICC y es miembro del Consejo General de la World Chambers Federation (WCF).
A nivel empresarial ha apuntado a promover la resiliencia de las empresas en un contexto adverso y desafiante como el de estos años. En el ámbito regional, aspira a promover la Santa Cruz del siglo XXI desde la actividad productiva, que es crucial para su éxito. Y en lo nacional, su interés está en promover puntos de encuentro en medio de las diferencias y manteniendo los principios para una construcción de una Bolivia próspera e inclusiva con un rol activo del sector privado