Gestión del Talento HumanoINFLUENCING COMPANYMANAGEMENT EMPRESARIALSAPIENSIA Y EXPERIENCIA

Francisco Javier Shwortshik… “Liderazgo a fuego lento”,la receta que se renueva día a día

Líderes de Management: La Receta del Éxito – Liderazgo – Francisco Javier Shwortshik Jegó – SOBOCE – Sostenibilidad – Innovación

Francisco Javier Shwortshik Jegó – CEO de Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE)

En el ámbito empresarial, el liderazgo es como un arte culinario: requiere visión, paciencia y pasión para transformar simples ingredientes en un platillo que alimente el presente y construya el futuro. En la industria de la construcción, este liderazgo cobra aún más relevancia, pues edificar no solo significa levantar estructuras, sino cimentar el desarrollo de un país. Bolivia necesita líderes capaces de proyectar sueños colectivos en realidades tangibles, y Management Magazine en esta edición reconoce a Francisco Javier Shwortshik Jegó, CEO de Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE), como uno de los 10 Líderes del Management de Bolivia por su capacidad de combinar tradición, innovación y propósito en una receta que inspira a toda una nación.

Como todo platillo memorable, esta receta no se mide en gramos, sino en valores y decisiones que, cocinadas a fuego lento, se convierten en un legado.

  • Sostenibilidad e innovación: “Estos dos ingredientes son la base de un preparado con una historia centenaria, pero que se renueva todos los días para proyectarse al futuro”

  • Calidad, Solidaridad y Compromiso Social a través de la RSE: “Estos tres ingredientes hacen que la mezcla se una, interactúe y madure”, explica. Son como esos condimentos que no se ven, pero que realzan cada sabor y dan coherencia al platillo.

  • El Compromiso: “Parece un detalle, pero determina el éxito de esta receta”, afirma. Ese compromiso está ligado a un propósito superior: generar soluciones sostenibles e innovadoras que mejoran la calidad de vida de la sociedad, con el espíritu de cada colaborador que aporta energía y pasión cada día.

En el futuro próximo proponemos un menú innovador, comprometido con el medio ambiente y liderando el camino hacia la construcción sostenible.

Francisco Javier Shwortshik Jegó – CEO de Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE)

Como toda obra maestra, esta receta tomó tiempo. “Se cocina desde hace 100 años, es un preparado que madura con los lustros, que acumula sabores y saberes para lograr el platillo perfecto”, recuerda el empresario. SOBOCE nació en 1925 y desde entonces ha acompañado la construcción de la mitad de la historia de Bolivia.

Cocinar en altura no es sencillo, y SOBOCE lo sabe bien. “En las alturas de Viacha las cosas se cocinan lento, a llama viva. Por eso el horno de cemento más alto del mundo está ahí, funcionando a casi 4 mil metros de altura”, relata. Los retos fueron muchos, pero cada desafío trajo consigo una respuesta innovadora que permitió levantar las obras más emblemáticas del país.

Hoy, Bolivia disfruta de un menú innovador y ecosostenible. “Con nuevas soluciones como el Cemento EcoPremium Plus, con 30% menos de huella de carbono, o el Cemento Ultra Repelente al Agua que elimina la humedad en viviendas, el CIATEC y ConstruRed, la empresa lidera no solo la industria de la construcción, lidera también el camino hacia el futuro”, puntualiza el empresario.

La receta de SOBOCE no termina aquí. El empresario lo expresa con claridad: “En el futuro próximo proponemos un menú innovador, comprometido con el medio ambiente y liderando el camino hacia la construcción sostenible”. Como en toda cocina de autor, cada platillo del porvenir busca deleitar y transformar, demostrando que los mejores sabores son los que se comparten con propósito.

El secreto de esta receta se encuentra en lograr un perfecto balance entre la sostenibilidad y la innovación.

La receta de Francisco Javier Shwortshik Jegó no es solo empresarial, sino también humana. Cada ingrediente, cada proceso y cada visión reflejan un liderazgo que, como un plato gourmet, se disfruta con los sentidos, se recuerda con gratitud y se transmite con pasión. SOBOCE, bajo su dirección, demuestra que construir es mucho más que levantar edificios: es levantar esperanzas, futuro y país.

  • Nombre: Francisco Javier Shwortshik Jegó
  • Empresa: Sociedad Boliviana de Cemento S.A.
  • Rubro: Industria de la construcción
  • Edad: 59
  • Primer trabajo: Comercialización de arte (remates)
  • Mayor aprendizaje: Quiebra de Alianza estratégica para construir viviendas industrializadas
  • Hábito diario clave: Escribir en mi bitácora todas las ideas que van surgiendo en forma sistémica
  • Frase que lo identifica: “Nada es imposible”

Francisco es ejecutivo con más de 28 años de experiencia en cargos de alta dirección en empresas multinacionales de la industria del cemento y materiales de construcción. Ha desempeñado funciones estratégicas en Chile, Bolivia, Colombia, México y varios países de Centroamérica, liderando áreas comerciales, operativas, financieras y de planificación. Es Magíster en Administración de Negocios y cuenta con programas ejecutivos en liderazgo y gestión en el IMD de Suiza. Reconocido por su liderazgo multicultural, resiliencia y capacidad para formar equipos de alto desempeño, es un estratega orientado a resultados y a la transformación organizacional.

Desde abril de 2023 es CEO de SOBOCE, donde impulsa la innovación, la sostenibilidad y la diferenciación de productos en un mercado altamente competitivo. Bajo su liderazgo se han lanzado cementos ecoeficientes como Eco-Premium Plus y Ultra Repelente al Agua, además de iniciativas de modernización industrial, co-procesamiento de residuos, eficiencia energética y gestión hídrica. Asimismo, ha potenciado proyectos como ConstruRed y el CIATEC, consolidando a SOBOCE como una empresa pionera en innovación, sostenibilidad y valor agregado para la construcción en Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *