Nintendo Switch se despide: el inicio de una nueva era con Switch 2

Después de más de siete años de éxito rotundo, Nintendo comienza oficialmente a cerrar el ciclo de su consola insignia, la Nintendo Switch. Lo que alguna vez fue un punto de inflexión en la industria del entretenimiento digital, combinando la portabilidad de una consola portátil con la potencia de una de sobremesa, ahora entra en su etapa final. Con la llegada de Nintendo Switch 2, la compañía japonesa ha dejado claro que su foco de innovación y desarrollo está cambiando hacia la nueva generación.
El cambio estratégico de Nintendo
Durante la presentación de sus resultados financieros del último trimestre, Nintendo confirmó lo que ya muchos sospechaban: el retiro progresivo de la Switch original. La empresa señaló que su prioridad actual será “centrar los esfuerzos de desarrollo en Nintendo Switch 2 y expandir su negocio alrededor de esta nueva plataforma”.
La Switch se despide como una consola histórica que redefinió el concepto de juego híbrido y consolidó a Nintendo como pionera de la innovación lúdica.
Este cambio marca el inicio del ocaso de la Switch, una consola que desde su lanzamiento en 2017 revolucionó la forma de jugar, vendiendo más de 154 millones de unidades en todo el mundo. Sin embargo, los datos muestran una rápida migración de usuarios hacia la sucesora: en apenas unos meses desde su lanzamiento en junio, Switch 2 ha vendido más de 10 millones de unidades, y el 84% de sus compradores son usuarios que ya tenían la consola anterior.
A diferencia de transiciones pasadas, Nintendo ha optado por acelerar este proceso. En generaciones anteriores, la compañía solía mantener durante años el soporte para consolas previas, como ocurrió con la Wii U y la primera Switch, que compartieron títulos emblemáticos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild. En cambio, los nuevos lanzamientos como Mario Kart World, Donkey Kong Bonanza o Hyrule Warriors: La Era del Destierro se desarrollan exclusivamente para la nueva plataforma, marcando un cambio drástico en su estrategia de transición.
Pese a ello, Nintendo ha querido transmitir tranquilidad a los millones de jugadores que aún disfrutan de la consola original. La compañía anunció que seguirá comercializando la Switch “mientras exista demanda y las condiciones del mercado lo permitan”. Además, títulos como Metroid Prime 4: Beyond y los lanzamientos de estudios independientes seguirán manteniendo viva la plataforma durante algunos años más.
Una despedida anticipada, pero inevitable
El retiro de la Nintendo Switch no representa un cierre abrupto, sino el inicio de una nueva etapa de evolución tecnológica para la marca. Con una base instalada que supera los 150 millones de usuarios, Nintendo enfrenta el desafío de mantener el vínculo con su comunidad mientras impulsa la adopción de su nueva consola.
Nintendo confirmó lo que ya muchos sospechaban: el retiro progresivo de la Switch original.
Aunque sorprende la rapidez con la que la empresa ha decidido pasar página, la estrategia parece apuntar a consolidar un ecosistema moderno, con un hardware más potente y una experiencia optimizada para la próxima generación de jugadores.
En definitiva, la Switch se despide como una consola histórica que redefinió el concepto de juego híbrido y consolidó a Nintendo como pionera de la innovación lúdica. Su legado continuará vivo en cada evolución que la compañía presente, recordándonos que, para Nintendo, cada final marca el comienzo de una nueva aventura.
