MANAGEMENT EMPRESARIALMarketing

Colaboraciones inesperadas: cuando la cosmética y las bebidas gaseosas reinventan el marketing

En un entorno saturado de estímulos publicitarios, captar la atención del consumidor es un desafío constante. Las marcas, conscientes de que la competencia ya no solo se libra en precio o calidad, han encontrado en las colaboraciones intersectoriales una herramienta poderosa para diferenciarse. Estas alianzas entre empresas que en apariencia no tienen nada en común logran romper la rutina del mercado y generar conversación orgánica.

El caso más reciente es el de Essence, firma europea de maquillaje accesible y juvenil, y Pepsi, la icónica marca de bebidas gaseosas. Ambas decidieron fusionar sus universos para lanzar un producto que despierta curiosidad y nostalgia por igual.

El resultado de esta alianza es Essence x Pepsi JUICY BOMB, un lip gloss de edición limitada que huele a Pepsi y luce un tono marrón brillante inspirado en la bebida. Su diseño en forma de labios y su presentación tipo llavero lo convierten en un objeto de deseo tanto para los amantes del maquillaje como para los coleccionistas de productos de cultura pop.

“Essence y Pepsi demostraron que la innovación no siempre está en el producto, sino en la conversación que genera.”

Además, responde a las tendencias actuales del consumo consciente: es vegano, libre de gluten, parabenos y cruelty free, e incorpora ingredientes naturales como aceite de menta y canela. Así, no solo apela al gusto visual y olfativo, sino también a los valores éticos del consumidor moderno.

La colaboración entre Essence y Pepsi demuestra cómo una acción de co-branding bien ejecutada puede trascender lo comercial para convertirse en un fenómeno digital. En redes como Instagram y TikTok, el brillo labial se ha vuelto tendencia, acumulando miles de comentarios y publicaciones que destacan su originalidad y estética.

“El brillo labial con aroma a gaseosa se convirtió en símbolo de cómo las alianzas inesperadas capturan la atención digital.”

Según datos de la consultora Pimento, más del 70 % de las empresas considera que las alianzas entre marcas son una de las estrategias más efectivas para aumentar notoriedad. Y estudios como los de AdSpyder confirman que las unexpected partnerships son una de las tácticas que más conversación orgánica generan, especialmente entre las audiencias jóvenes.

Más allá del producto, lo que hace poderosa esta colaboración es la experiencia emocional que ofrece. Essence y Pepsi no solo venden un brillo labial, sino una sensación: la mezcla entre nostalgia, diversión y novedad. Ambas marcas logran conectar con los consumidores a través de una propuesta que invita a experimentar, compartir y coleccionar.

En una era donde la atención digital es el recurso más escaso, sorprender sigue siendo la clave. Este tipo de iniciativas no solo refuerzan la percepción de innovación, sino que consolidan una nueva narrativa en el marketing contemporáneo: las marcas que se atreven a cruzar fronteras son las que logran quedarse en la conversación.