Educación

“AMARTE AMAZONIA”ENCUENTRO Y MOVILIZACIÓN DE JÓVENES CON ARTE POR LAAMAZONÍA

Con el propósito de impulsar acciones por el cuidado de la Amazonía e incentivar la participación juvenil a través del teatro, el rap, e instalaciones artísticas; la Red Nacional de jóvenes por la Amazonía y jóvenes de Ascensión de Guarayos, El Puente, Buena Vista, Kereimba Iyambae, Camiri, Santa Cruz, Charagua, Urubichá, Cuatro Cañadas, y Villa Montes organizaron en la Ciudad de Santa Cruz el Encuentro Juvenil y movilización Artística “AmArte Amazonía». Este Encuentro contó con la participación de estudiantes de la Unidad Educativa “Aniceto Arce – Fe y Alegría”, de colectivos ciudadanos, y con el apoyo del Centro Cultural Biblioteca Estación Argentina.

La movilización artística se llevó a cabo el sábado 8 de noviembre de 9:00 a 10:30 horas en la Unidad Educativa “Aniceto Arce – Fe y Alegría” en el Centro Cultural Biblioteca Estación Argentina de la Zona Polanco de la Ciudad de Santa Cruz. También se realizó una movilización artística en la misma zona para vecinos del tercer anillo conozcan las inquietudes y mensajes de las y los jóvenes sobre el cuidado de la Amazonía.

“La Amazonía es nuestra vida, nos da aire, y sí o sí es importante cuidarla.” — Luz Clara Vargas, joven de Ascensión de Guarayos.

“A todos los jóvenes, les digo que cuiden la naturaleza, no la destruyan, que cuiden el agua porque sin agua no hay vida y que reciclen la basura porque hay mucha contaminación del aire porque ya no podemos respirar el aire puro”, explica Jeymi, joven LanzArte de Urubichá.

A través del teatro, se interpeló la caza indiscriminada, la comercialización de animales silvestres y la destrucción de los bosques que provoca la pérdida de biodiversidad y altera el ciclo de las lluvias. Las instalaciones artísticas expusieron cómo la contaminación de los ríos afecta a las comunidades, a la vida de los ecosistemas acuáticos y a la producción de alimentos, así también plantearon propuestas que fomentan la conciencia ambiental.

Con una canción, elevaron sus voces diciendo: “Resiste el canto nativo de la Amazonia, somos el pulso del río, selva y armonía, …este día me pongo a pensar cuando vamos a parar, hasta cuándo pensamos ensuciar, mira la naturaleza no para de llorar, hay que reciclar en vez de ensuciar…Oye

escucha mi voz, en el bosque me encuentro divisando nubes que viajan con el viento, habrá un desarrollo sostenible o es acaso un sueño imposible? …juntos podemos hacer la diferencia”.

“Tenemos la responsabilidad de cuidar el medio ambiente, de no contaminarlo, de siempre tratar de ayudar a cuidarlo, de no botar basura, de darnos cuenta que estamos haciendo daño a nuestro planeta. Evitar los incendios, evitar chaqueos y la tala de los árboles. La Amazonía es nuestra vida, nos da aire, y sí o sí es importante cuidarla. A través del arte podemos mostrar lo que queremos ver, lo que queremos demostrar, lo que está pasando en la realidad a través del arte”, Luz Clara Vargas, joven LanzArte de Ascensión de Guarayos.

“A través del arte podemos mostrar lo que queremos ver y lo que está pasando en la realidad.” — Participante del proyecto LanzArte.

El encuentro y movilización “AmArte Amazonía” fue impulsada por el proyecto LanzArte de Solidar Suiza, que busca promover una vida en equilibrio con el medio ambiente, el uso responsable de los recursos naturales y un desarrollo sostenible.

La Amazonía nos da a nosotros el oxígeno, el aire, el fruto, la sombra, entonces así también, si nosotros no la cuidamos, ella no nos lo va a dar. Para eso es importante cuidarla. El arte es libre, entonces podemos alzar nuestra voz a través de ideas y propuestas; presentando soluciones”, expuso Misael Guayaguazán, artista de Santa Cruz.

LanzArte es un proyecto que nació en 2006, por iniciativa de Solidar Suiza, con el propósito de contribuir a la construcción de una sociedad boliviana más democrática, inclusiva y equitativa, que tome en cuenta e incorpore el aporte y la participación de las y los jóvenes desde el arte y a nivel local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *