ACADEMIA ÑAM, GUSTU Y HUARI PRESENTAN PLATAFORMAS GASTRONÓMICAS

Este jueves 13 de noviembre el restaurante Gustu y la Fundación Gastronomía Social anunciaron el lanzamiento en Bolivia de las plataformas internacionales HOST Ñam y TALENTOS, iniciativa impulsada en nuestro país con el apoyo de Huari, en una colaboración que marca un nuevo hito en el fortalecimiento del ecosistema gastronómico del país ofreciendo formación y oportunidades laborales para profesionales del rubro gastronómico, vinculándolos con iniciativas gastronómicas de países como Argentina, Colombia, Paraguay y Perú.
HOST Ñam es una plataforma digital de formación y empleabilidad que promueve la profesionalización del servicio de sala y la hospitalidad, visibilizando el rol fundamental que desempeñan los equipos de atención al cliente en la experiencia gastronómica. Su implementación en otros países de la región ha demostrado su capacidad para conectar el aprendizaje con el trabajo, fortaleciendo el vínculo entre restaurantes, clientes y equipos de servicio.
Talentos Ñam es una bolsa de trabajo internacional especializada en el rubro gastronómico. La plataforma permite que jóvenes y profesionales del país creen de manera gratuita un perfil, carguen su información y su hoja de vida, y sean visibles para restaurantes tanto dentro como fuera de Bolivia. Al mismo tiempo, ofrece a los establecimientos la posibilidad de publicar sus ofertas laborales, buscar personal capacitado tanto a nivel nacional como internacional. Talentos Ñam conecta a profesionales preparados con oportunidades laborales reales y contribuye a la movilidad, el desarrollo profesional y la formalización del sector gastronómico.
HOST Ñam se sustenta en los valores de inclusión, educación e innovación.
Con el apoyo de Huari, la iniciativa será implementada en Bolivia por Gustu y la Fundación Gastronomía Social, ofreciendo acceso gratuito a las plataformas durante los primeros tres meses. Este período permitirá que restaurantes y jóvenes profesionales conozcan los beneficios del programa, accedan a capacitaciones digitales y experimenten las ventajas de formar parte de una red internacional de desarrollo profesional en el rubro gastronómico. Actuando como socio articulador local, Gustu facilitará la integración de la plataforma en el contexto boliviano, promoviendo su socialización entre restaurantes, instituciones académicas y actores del sector.
HOST Ñam se sustenta en los valores de inclusión, educación e innovación. A través de su modelo de aprendizaje y certificación, contribuye a elevar las competencias del personal, mejorar la experiencia de los comensales y aumentar la competitividad del sector. La llegada de esta plataforma a Bolivia representa una oportunidad para consolidar una comunidad de servicio más profesional, diversa y comprometida con la hospitalidad como valor cultural.
Los restaurantes interesados y los jóvenes que deseen formar parte del programa pueden acceder a la información e inscribirse a través de host.fiam.org, donde encontrarán los cursos y pasos necesarios para iniciar su participación.
