La nueva apuesta navideña de Starbucks: animación minimalista y nostalgia para reconectar con sus consumidores

Starbucks recurre a la animación para reforzar su identidad emocional
Starbucks vuelve a centrar su estrategia navideña en el poder de las emociones, esta vez a través de un anuncio animado que combina sencillez visual con una narrativa cercana. El spot “Drawn Together” presenta a dos personajes dibujados sobre los vasos de temporada que emprenden un recorrido simbólico para reencontrarse. La propuesta no solo se apoya en la estética, sino en la intención de recuperar esa atmósfera cálida que definió a la marca durante años.
Una narrativa visual que busca reconectar con el concepto de “tercer lugar”
En el anuncio, los protagonistas son separados por la creciente pila de bebidas que salen de la barra, una metáfora de cómo la rutina puede distanciar conexiones humanas. A medida que avanzan entre los vasos decorados, enfrentan pequeñas travesías que evocan el espíritu invernal y la espontánea chispa que surge entre desconocidos en un café. Con ello, Starbucks refuerza la idea de la cafetería como un espacio donde las relaciones se construyen sin prisa, un mensaje alineado con su estrategia de recuperar el concepto de “tercer lugar”.
“Cada detalle de la campaña fue diseñado para evocar la calidez y unión que definen la experiencia Starbucks.”
Los vasos festivos como hilo conductor de la historia
La campaña aprovecha uno de los elementos más icónicos de la marca: los vasos navideños. Este año, los diseños apuestan por patrones en tonos verdes y rojos, con motivos que recuerdan cintas de regalo y cuadros clásicos. Los personajes del anuncio transitan precisamente sobre estos vasos, convirtiendo al producto físico en un escenario narrativo. Esta integración refuerza la tradición que Starbucks ha consolidado por décadas, en la que los vasos se convierten en un símbolo anticipado y esperado de la temporada.
La canción icónica que potencia el mensaje emocional
Para acompañar el recorrido animado, se eligió “I’m Gonna Be (500 Miles)” de The Proclaimers, una canción reconocida por su tono optimista y su ritmo pegajoso. El uso de un tema tan familiar no solo intensifica la carga emocional del relato, sino que también facilita que los espectadores conecten con las escenas casi de manera automática. La música funciona como puente entre la historia animada y el momento final, donde una pareja real refleja el reencuentro de los personajes dibujados.
“El anuncio muestra cómo los nuevos vasos navideños se convierten en escenario de una historia emotiva que conecta con la marca.”
La estrategia creativa detrás de “Drawn Together”
El desarrollo de esta campaña estuvo a cargo de la agencia Anomaly, mientras que la animación fue creada por Geoff McFetridge, conocido por su estilo minimalista. El resultado es un spot que no necesita grandes efectos para transmitir calidez. Además, la marca decidió posicionarlo en espacios de alta audiencia, incluyendo eventos televisivos y estrenos de películas destinadas a ser éxitos de taquilla. Con ello, Starbucks asegura que su mensaje llegue a una audiencia diversa durante uno de los periodos comerciales más competitivos del año.
Un enfoque de marca alineado a la recuperación del negocio
“Drawn Together” no es solo un anuncio emotivo; también forma parte de un intento más amplio por revitalizar la imagen de la compañía. La marca ha dado señales de querer retomar prácticas que los clientes valoraban, como mensajes personalizados escritos por los baristas. Estas pequeñas acciones buscan fortalecer el vínculo entre la experiencia de consumo y la cercanía humana, aspectos que habían perdido protagonismo en los últimos años.
“Starbucks apuesta por recuperar su identidad acogedora en un momento clave para su recuperación comercial.”
El desafío del consumo reducido y el clima laboral interno
A pesar de los esfuerzos creativos, Starbucks enfrenta un escenario complejo. El consumo en Estados Unidos se ha visto afectado por presiones económicas que llevan a muchas personas a ajustar sus gastos, lo que repercute directamente en cadenas como esta. Además, la marca encara tensiones laborales que podrían derivar en una huelga durante una de sus fechas más concurridas: el Día del Vaso Rojo. Este contexto convierte la campaña navideña no solo en una herramienta de marketing, sino en un intento por sostener la relación con los consumidores en medio de la incertidumbre.
La campaña en el contexto del mercado y la marca
La estrategia lanzada para la temporada navideña llega en un momento en el que Starbucks muestra ligeros signos de recuperación en sus ventas de tiendas comparables en Norteamérica. Aunque los desafíos persisten, el anuncio “Drawn Together” evidencia que la marca busca retomar el crecimiento a partir de aquello que históricamente la hizo relevante: la creación de experiencias emocionales, la conexión humana y la promesa de un espacio donde las personas pueden sentirse bienvenidas.
