UNO y Fórmula 1: una alianza que acelera la innovación en los juegos de mesa

El furor por las ediciones temáticas
El mercado del entretenimiento ha encontrado en las colaboraciones una vía eficaz para revitalizar marcas tradicionales. En ese contexto, Mattel apuesta por expandir el universo de UNO con una versión que captura la adrenalina de la Fórmula 1. La propuesta incorpora la esencia del deporte automovilístico: competencia, velocidad y prestigio, ahora trasladados al tablero o mejor dicho a la mesa.
Contenido pensado para fans y coleccionistas
La edición UNO Elite Fórmula 1 se presenta con más de 100 cartas inspiradas en elementos representativos del campeonato mundial. Pilotos, directores de equipo, coches, circuitos y cascos se convierten en componentes jugables con detalles visuales y acabados holográficos que elevan la experiencia de juego.
Este lanzamiento contempla dos formatos principales:
- Pack de Inicio: 112 cartas que mantienen la dinámica clásica del juego, pero añaden sobres de refuerzo con nuevas acciones temáticas.
- Sets de expansión: disponibles por separado, diseñados para quienes desean construir una colección más completa de pilotos y equipos favoritos.
Este modelo modular conecta directamente con el coleccionismo, reforzando la vinculación emocional del público más apasionado por la F1.
Una estrategia que va más allá del juego
La directora comercial de la Fórmula 1, Emily Prazer, destacó que esta colaboración busca trasladar “el drama y la emoción de la competición” a un terreno que une generaciones. Más allá del producto, se trata de una herramienta de marketing que fortalece la presencia de la F1 en nuevas categorías de consumo y amplía su comunidad más allá de las pistas.
Este tipo de licencias ya ha demostrado ser un éxito en otros sectores, como juguetes, videojuegos o moda. Ahora los juegos de mesa se convierten en otro espacio donde el fan engagement continúa creciendo.
Disponibilidad y expectativas del mercado
Aunque la comercialización global completa se proyecta para 2026, el producto ya puede reservarse en plataformas de comercio electrónico y se estima que los primeros pedidos llegarán a manos de los consumidores —especialmente en mercados prioritarios— hacia mediados de diciembre.
Con este movimiento, Mattel y Fórmula 1 reafirman una tendencia clave: el entretenimiento tradicional sigue reinventándose para mantenerse vigente en un público diverso y cada vez más exigente.
