FRAK impulsa la inclusión financiera desde Bolivia con un modelo innovador de inversión fraccionada

FRAK, la FinTech especializada en el fraccionamiento de activos presentes y futuros, impulsa un modelo que busca democratizar el acceso a oportunidades de inversión tradicionalmente reservadas para un sector reducido. Su objetivo es transformar la forma en que las personas invierten en Bolivia y Latinoamérica.
FRAK cuenta con el respaldo de STTO Group, uno de los grupos empresariales que está marcando una evolución significativa en el ecosistema inmobiliario y tecnológico de Santa Cruz. Bajo el liderazgo de Carlos Zamorano Scott, profesional con trayectoria internacional en telecomunicaciones y desarrollo de negocios sustentables, STTO impulsa una visión moderna que integra desarrollo inmobiliario, construcción de alta precisión, arquitectura, comercialización y una fuerte apuesta por la innovación digital. Los socios de FRAK: Carlos Zamorano, Luis Guillermo Simon y Ricardo Olmedo combinan talento, estrategia y tecnología para dar vida a proyectos sólidos y modernos, y consolidarse como una alternativa segura de inversión, proyectando además un estilo de vida alineado a estándares internacionales.
“FRAK representa no solo una solución tecnológica, sino un nuevo enfoque para facilitar el acceso al mercado de activos, impulsando un futuro más inclusivo y con mayores oportunidades para el país”, concluye Carlos Zamorano Scott presidente STTO Group.
FRAK se presenta como un actor emergente en la evolución del sector financiero e inmobiliario en Bolivia.
FRAK se posiciona como una alternativa innovadora que permite a los usuarios adquirir fracciones de activos, desde inmuebles hasta proyectos de impacto. Este modelo reduce significativamente los montos de entrada y distribuye riesgos y beneficios de manera más equilibrada, creando un ecosistema accesible para pequeños y medianos inversionistas.
La propuesta de la startup combina tecnología avanzada con procesos diseñados para reorganizar y optimizar recursos. A través de su plataforma digital, los usuarios acceden a activos respaldados y realizan operaciones con trazabilidad, seguridad y total transparencia.
“La tecnología es solo una herramienta; lo importante es cómo la utilizamos para resolver problemas reales”, afirma Ricardo Olmedo Ceo y founder de FRAK. Bajo esta premisa, FRAK garantiza procesos simples y seguros, sustentados en un modelo jurídico robusto que ha despertado el interés de inversionistas y de actores del sector inmobiliario y financiero, tanto a nivel nacional como internacional.
FRAK se presenta como un actor emergente en la evolución del sector financiero e inmobiliario en Bolivia. Aunque su enfoque inicial está en el mercado local, la startup ya proyecta su expansión hacia otros países de Latinoamérica, con la meta de convertirse en un puente entre pequeños inversionistas y grandes proyectos.
