Experto advierte: “Ha llegado la hora de abandonar el USB-A y migrar totalmente al USB-C”

El especialista en tecnología Patrick Campanale afirmó que el sector debe dar el salto definitivo hacia el USB-C, un estándar más rápido, versátil y reversible que supera ampliamente a los tradicionales puertos USB-A.
Campanale, colaborador de How-To Geek, aseguró que el USB-A —presente durante décadas en computadoras y periféricos— se ha vuelto insuficiente frente a las capacidades del USB-C. “Es hora de decir adiós al USB-A y pasarte solo al USB-C”, señaló, destacando que el nuevo estándar ofrece mayores velocidades de transferencia, soporte para video y una experiencia de uso más práctica.
El experto explicó que ya opera su computadora únicamente con conexiones USB-C, aunque reconoce que no ha sido un proceso totalmente fluido, ya que muchos periféricos todavía funcionan con USB-A. Aun así, resalta que las ventajas compensan los retos. El USB-C permite tasas de transferencia que, con Thunderbolt 5, pueden llegar hasta los 150 GB por segundo, además de transmitir señal de video mediante DisplayPort, reemplazando potencialmente puertos como el HDMI.
El USB-C permite tasas de transferencia que, con Thunderbolt 5, pueden llegar hasta los 150 GB por segundo.
Campanale también remarcó la comodidad del diseño reversible: “Estoy cansado de revisar la orientación del cable cada vez que conecto algo. Estoy listo para abrazar este futuro”.
No obstante, advirtió que gran parte de los ordenadores actuales —tanto de escritorio como portátiles— aún incluyen apenas uno o dos puertos USB-C, lo que limita su uso y retrasa la adopción total. Sugiere que los fabricantes incorporen una mayor cantidad de estos puertos para aprovechar plenamente sus capacidades.
El especialista reconoció, además, que la variedad de modelos y nomenclaturas dentro del ecosistema USB puede confundir al usuario promedio. Aun así, considera inevitable que el USB-C termine por convertirse en el estándar dominante. “Con todas sus ventajas, lo mejor es avanzar hacia una transición definitiva. Solo falta que logre desbancar al tan popular USB-A”, concluyó.
