ALIANZA PREVENT WASTE INTEGRA A KIOSCO VERDE PARA FORTALECER LA ECONOMÍA CIRCULAR EN BOLIVIA

Kiosco Verde da un paso internacional por la sostenibilidad.
El Kiosco Verde (KV), plataforma ambiental de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) fue incorporado oficialmente a la Alianza PREVENT Waste, una red internacional que promueve la cooperación global para la reducción de residuos y la transición hacia una economía circular inclusiva y sostenible.
La adhesión del Kiosco Verde a esta alianza constituye un reconocimiento a su labor pionera en Bolivia, que desde 2016 impulsa la valorización de residuos y la articulación entre generadores, recicladores y operadores autorizados. Mediante su plataforma y su red de aliados, KV promueve la transparencia, trazabilidad y eficiencia en la gestión de residuos sólidos, contribuyendo al desarrollo de una industria más sostenible y competitiva.
“La adhesión del Kiosco Verde a la Alianza PREVENT Waste reconoce su liderazgo en la valorización de residuos en Bolivia.”
Una alianza que impulsa cooperación e innovación.
La integración a la Alianza PREVENT Waste permitirá al KV fortalecer la cooperación técnica internacional, compartir experiencias locales y acceder a herramientas de innovación para desarrollar soluciones circulares adaptadas al contexto boliviano.
Con esta incorporación, el KV reafirma su compromiso con la gestión responsable de los residuos, la reducción de la contaminación y la creación de valor a partir de materiales recuperados, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas nacionales de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). De esta manera, la CNI se suma a los esfuerzos internacionales por construir una economía circular más inclusiva, donde los residuos dejan de ser un problema y se convierten en una oportunidad para el desarrollo sostenible del país.
