Emprendedurismo

Alicorp impulsa la innovación de reposteros con nuevas técnicas de panificación

Alicorp capacitó a más de 90 emprendedores reposteros de La Paz, El Alto y Cochabamba en la elaboración de nuevas masas dulces y saladas, con el objetivo de diversificar su portafolio de productos y generar mayores oportunidades de ingresos. La iniciativa contó con el apoyo de asesores técnicos bolivianos y peruanos, quienes brindaron herramientas prácticas para el desarrollo del sector y el fortalecimiento de la cadena de valor.

Durante las jornadas, los especialistas en panificación de Alicorp compartieron conocimientos clave para la elaboración de productos más atractivos para el consumidor final, como panes dulces rellenos o rollitos tipo pizza. También reforzaron aspectos esenciales como el uso de insumos de calidad, el pesaje exacto de los ingredientes y el tiempo ideal de fermentación, elementos que garantizan un producto de excelencia.

Con estos talleres no solo impulsamos el uso de productos de calidad, sino también el crecimiento de los emprendedores.

Alicorp, empresa líder de consumo masivo presente en el mercado boliviano con marcas de alimentos, productos de limpieza y cuidado del hogar, así como soluciones para negocios como la manteca Gordito, destacó la importancia de combinar materias primas de alta calidad con una técnica adecuada. En este sentido, el uso correcto de la manteca y el respeto por los tiempos de reposo fueron aspectos centrales de la capacitación.

“Hoy, los panes rellenos y las masas saladas como los rollitos pizzeros son una tendencia creciente. Con estos talleres no solo impulsamos el uso de productos de calidad como la manteca Gordito, sino que apoyamos el crecimiento de los emprendedores”, afirmó Luis Bernardo Inarra, gerente de Negocio B2B y Materias Primas de Alicorp Bolivia. “Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de la cadena de valor en el país”, añadió.

Inarra resaltó que el apoyo de Alicorp al sector panificador no se limita a las capacitaciones, sino que incluye el acompañamiento a distintas actividades e iniciativas del rubro, como ferias y otros eventos que promueven el desarrollo de los emprendedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *