Apadrinamiento: un regalo de BISA Seguros y La Vitalicia con el propósito de proteger la fauna silvestre del país

A finales de 2024, BISA Seguros y La Vitalicia, en colaboración con la Comunidad Inti Wara Yassi (CIWY), lanzaron la campaña “Navidad Verde”, una iniciativa que va más allá de los regalos tradicionales, financiando y ofreciendo sostenibilidad y protección a la fauna silvestre boliviana. Al cierre de diciembre, la campaña alcanzó a más de 830.000 personas en redes sociales, generó más de 10.500 interacciones y recibió un 83% de comentarios positivos.
Con más de 30 años de historia, CIWY se ha consolidado como una de las organizaciones más comprometidas con el rescate, cuidado y conservación de la fauna silvestre en Bolivia. Durante 2024, CIWY recibió aproximadamente 60 nuevos animales víctimas de incendios forestales, especialmente en Santa Cruz, entre ellos jaguares, zorros, monos araña y nocturnos. Estos animales enfrentan arduos procesos de rehabilitación, en los cuales BISA Seguros y La Vitalicia se unieron a la causa con el lanzamiento de la campaña “Navidad Verde”.
“Hoy celebramos la convicción que compartimos: la sostenibilidad, como uno de los pilares fundamentales de nuestro trabajo diario. Cada uno de ustedes es pieza clave en esta transformación, que refleja nuestros valores como compañía”, destacó un mensaje de la empresa de seguros a sus colaboradores.
La campaña también resalta los valores que guían su propósito:
- Dinamismo: Impactar de manera positiva a los clientes, las familias y el medio ambiente.
- Integridad: Ser la voz de quienes no la tienen, como los animales afectados por incendios forestales.
- Coraje: Tomar decisiones valientes que marcan la diferencia.
La campaña “Navidad Verde” invita al público y a los clientes de BISA Seguros a sumarse a la causa mediante un programa de apadrinamiento. Este esquema permite contribuir mensualmente con montos de 70, 140 o 280 bolivianos, destinados a cubrir los costos de rehabilitación y cuidado de los animales. Los padrinos reciben actualizaciones regulares sobre el progreso de los animales, fomentando un vínculo especial con la causa.