Apple Paga $95 Millones para Resolver Demanda sobre Privacidad de Siri

Apple ha acordado pagar una cifra de $95 millones para cerrar un caso legal que alegaba violaciones a la privacidad por parte de su asistente virtual Siri. Esta demanda colectiva, que afectó a millones de usuarios de dispositivos Apple, fue presentada por preocupaciones sobre la recolección no autorizada de datos privados mediante la función de activación por voz de Siri, que podría haber estado grabando conversaciones sin el consentimiento explícito de los usuarios. El acuerdo, que aún necesita la aprobación de un juez federal en Oakland, California, ha sido el resultado de un proceso legal que comenzó en 2019.
El Caso
La controversia comenzó cuando se descubrió que los dispositivos Apple con Siri, como iPhones y Apple Watches, podrían estar grabando conversaciones sin que el usuario activara explícitamente el asistente virtual. Los demandantes en la causa afirmaban que las conversaciones privadas fueron grabadas cuando los usuarios mencionaban ciertas palabras clave que activaban el asistente, como «Oye, Siri». Según los testimonios, estas grabaciones no solo eran almacenadas, sino que también eran enviadas a terceros, incluyendo anunciantes.
Un ejemplo alarmante presentado en el juicio fue el de un usuario que, después de discutir en privado un tratamiento quirúrgico con su médico, comenzó a recibir anuncios dirigidos para ese mismo procedimiento. Este tipo de situaciones fue citado como evidencia de que Apple había violado la privacidad de los consumidores, utilizando sus interacciones privadas para fines comerciales.
Impacto en los Usuarios y el Acuerdo
El acuerdo, aunque no implica una admisión de culpabilidad por parte de Apple, se enmarca en la resolución de un problema que podría haber afectado a decenas de millones de personas en todo el mundo. Se estima que los miembros de la demanda colectiva podrán recibir hasta $20 por cada dispositivo afectado, como iPhones, iPads o Apple Watches. Esto representaría una compensación directa por los daños sufridos, aunque los montos varían según el número de dispositivos registrados en el caso.
La demanda colectiva abarca un período desde el 17 de septiembre de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2024, fecha en la que se estima que Apple cesará la práctica de grabación no autorizada. Este período coincide con la inclusión de la funcionalidad «Oye, Siri», que fue el punto de inicio de la controversia.
Un Monto Simbólico para Apple
Aunque los $95 millones es una cifra considerable, no representa una carga significativa para Apple. Según informes financieros, esta cantidad equivale a menos de 10 horas de ganancias para la compañía, cuyo ingreso neto en el último año fiscal superó los $93 mil millones. No obstante, este acuerdo podría sentar un precedente importante sobre la gestión de la privacidad en la industria tecnológica, en un momento en que los consumidores se muestran cada vez más preocupados por el uso que las empresas hacen de sus datos personales.
Comparaciones y Tendencias en la Industria
Este acuerdo con Apple no es un caso aislado. Actualmente, hay una demanda similar en curso contra Google, también relacionada con el uso de asistentes de voz, lo que refleja una tendencia creciente en la que los consumidores están tomando conciencia de cómo sus datos personales son utilizados por las grandes compañías tecnológicas. Estos procesos judiciales ponen sobre la mesa la necesidad de revisar las prácticas de privacidad de los dispositivos inteligentes y las plataformas basadas en inteligencia artificial, como Siri y Google Assistant.