Tecnología

Apple retoma el liderazgo global en smartphones: el impacto del iPhone 17 y la renovación masiva de usuarios

En 2025, Apple está lista para recuperar su posición como el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, un título que no ostentaba desde 2011. Este ascenso no se limita al éxito comercial de sus productos, sino que refleja un fenómeno global: la combinación de innovación tecnológica, tendencias de renovación de dispositivos y condiciones de mercado favorables que impulsan a la compañía a superar a Samsung en ventas.

El lanzamiento de la serie iPhone 17 en septiembre ha sido un punto de inflexión. La recepción positiva en Estados Unidos, China y otros mercados clave ha generado un crecimiento interanual de dos dígitos en las ventas, según Counterpoint Research. Los consumidores que adquirieron smartphones durante la pandemia de COVID-19 ahora están entrando en su ciclo de reemplazo, lo que amplifica la demanda de modelos más recientes y avanzados. Entre 2023 y el segundo trimestre de 2025, se vendieron 358 millones de iPhones de segunda mano, indicando un mercado secundario que también alimentará futuras actualizaciones.

“Apple proyecta mantener su liderazgo hasta 2029 gracias a innovaciones estratégicas y modelos económicos.”

La compañía se ha beneficiado de la reducción de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y de la depreciación del dólar, lo que ha incentivado compras en mercados emergentes. Estas condiciones externas, sumadas al atractivo del iPhone 17, posicionan a Apple para alcanzar una cuota global del 19,4 %, superando a Samsung, cuya proyección de crecimiento es del 4,6 % en 2025.

Los analistas de Counterpoint prevén que Apple mantendrá su liderazgo hasta 2029 gracias a lanzamientos estratégicos como el iPhone plegable y un modelo económico, el iPhone 17e, en 2026. Además, se espera una renovación significativa del diseño del iPhone en 2027, lo que consolidará su posición en un mercado global que crecerá un 3,3 % este año.

El trimestre de vacaciones también se anticipa histórico, con Apple proyectando ingresos de hasta 140 mil millones de dólares, impulsados por la combinación de innovación, expansión de mercado y la consolidación de su base de usuarios.

Apple no solo está recuperando el primer puesto en ventas de smartphones, sino que lo hace con una estrategia que combina innovación, conocimiento del comportamiento del consumidor y aprovechamiento de tendencias macroeconómicas. La serie iPhone 17 y la fase de renovación masiva de usuarios ilustran cómo la compañía capitaliza momentos clave en el ciclo del mercado. Con nuevos lanzamientos planeados y un enfoque en mantener la experiencia de usuario atractiva, Apple proyecta no solo superar a Samsung este año, sino consolidar su liderazgo durante el resto de la década, transformando el mercado global de smartphones y estableciendo estándares de innovación y fidelización para la industria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *