ASFI advierte sanciones a las entidades bancarias que no informen sobre el período de gracia

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), después de recibir varias denuncias, encontró que los funcionarios de varias entidades bancarias no están capacitados para brindar una correcta explicación sobre el período de gracia de seis meses a los diferentes créditos reprogramados o refinanciados.
«Lo que estamos haciendo es remitir notas a las entidades financieras, a los bancos, para que los ejecutivos puedan informarnos de las acciones que están realizando para capacitar a su personal y trasmitir el sentido de la norma de manera que los funcionarios puedan atender apropiadamente a los prestatarios” explicó en una entrevista el director de la ASFI, Reynaldo Yujra.
- Tigre Bolivia es reconocida como la mejor empresa para trabajar en el país
- UPB alberga ponencia internacional de arquitectura
- Nestlé culmina con éxito una nueva edición de su programa de formación juvenil Nestership
- El Banco Económico reafirma su liderazgo como el “Mejor Lugar Para Trabajar en Bolivia” por GPTW
- ¿La foto perfecta sin desbloquear el teléfono? Pronto será posible con HONOR 400 Lite y la IA
Mediante el Circular 669/221 del 14 de enero de 2021, ASFI instruyó a la banca cumplir con las operaciones de refinanciamiento y/o reprogramación de aquellos créditos que fueron diferidos durante el 2020 a causa de la pandemia del COVID-19, con la inclusión de un periodo de gracia de seis meses, durante el cual los prestatarios no tendrán que pagar ni capital ni intereses. Además, Yujra mencionó que de no cumplirse con la normativa vigente, se procederán a sanciones dispuestas en la Ley 393 de Servicios Financieros.
Fuente: [1]