Autor: Magazine Management

Tecnología

La inteligencia artificial y el futuro del empleo: ¿quién está a salvo y quién en riesgo?

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando con rapidez el mercado laboral. Lo que antes se consideraba una rutina estable y previsible ahora se enfrenta a un proceso de automatización acelerada. Empresas de distintos sectores ya recurren a chatbots, sistemas predictivos y herramientas de generación automática de contenidos para reducir costes y mejorar la eficiencia.

Leer más
Coyuntura

Santa Cruz lidera la cartera de créditos del BDP-SAM, impulsando el crecimiento productivo del país

Santa Cruz se posiciona como el departamento con la mayor participación en la cartera de créditos de Primer Piso del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM), un claro reflejo de su enorme potencial productivo. Este liderazgo no solo resalta las vastas oportunidades de crecimiento de la región, sino que también subraya el impacto directo en la mejora de la calidad de vida de miles de productores, quienes juegan un papel fundamental en la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país.

Leer más
Coyuntura

El alfajor argentino: de kiosco escolar a ícono mundial de la repostería

El alfajor, ese clásico infaltable en los kioscos, las meriendas familiares o los viajes en ruta, acaba de dar un salto histórico: fue elegido como la mejor galleta del mundo en el ranking internacional elaborado por TasteAtlas. Para los argentinos, este dulce nunca fue solo una golosina; representa tradición, identidad y una forma de compartir. Ahora, el reconocimiento global confirma que lo que en Argentina se intuía desde siempre —que detrás de dos tapas suaves y un corazón de dulce de leche hay algo universalmente irresistible, también lo entienden los paladares del mundo.

Leer más
MANAGEMENT EMPRESARIAL

Expocruz 2025: integración, negocios e innovación en la mayor vitrina comercial de Bolivia

La Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz) ha consolidado su posición como el evento multisectorial más influyente de Bolivia y uno de los referentes en la región. En su cuadragésima novena edición, que se desarrolla del 19 al 28 de septiembre de 2025, la muestra no solo reúne a miles de visitantes y marcas, sino que también refleja el dinamismo económico y cultural del país. Este año, se esperan más de 450.000 asistentes, 2.200 expositores y un impacto económico que supera los 1.400 millones de bolivianos en intenciones de negocios.

Leer más