Marketing

BAYER CAPACITÓ A RADIÓLOGOS EN LAS ÚLTIMAS  TÉCNICAS PARA LA DETECCIÓN DE PATOLOGÍAS

En base a su filosofía de que todos merecemos respuestas claras para nuestra salud, Bayer organizó en Santa Cruz de la Sierra, el 5° Stand Alone de Radiología, su evento anual de actualización y capacitación médica, dirigido a especialistas en radiología e imagenología, que incluyó la realización de talleres y conferencias de expertos internacionales sobre las últimas técnicas en la detección de patologías.

“La finalidad de estas capacitaciones, es beneficiar a los pacientes a través de la actualización a nuestros profesionales de la salud, contribuyendo a su mejora continua. Las conferencias fueron dictadas por profesionales con amplia experiencia y muy reconocidos en su ámbito, quienes desarrollaron temas sobre patologías de gran interés para los radiólogos y de las que se necesita cada vez más información”, indicó Fanor Caero, de Bayer Pharmaceuticals Bolivia.

La finalidad de estas capacitaciones es beneficiar a los pacientes a través de la actualización continua de los profesionales.

Los temas expuestos durante la conferencia fueron, “Bayer y su futuro en radiología”, por la Dra. Daniela Belmont, asesora del departamento médico de Bayer Radiología; “Accidente Cerebral Vascular”, por el Dr. Juan Carlos Aldana de Colombia; y “Hallazgos Cardiovasculares Incidentales”, por el Dr. Pedro Abad de Colombia. Al final de las exposiciones, los especialistas compartieron sus conocimientos en un panel de preguntas y respuestas con la participación del público asistente.

Durante la mañana, los especialistas en imágenes, tuvieron la oportunidad de participar en dos talleres sobre “Mamografía con Contraste”, a cargo de la Dra. Lucrecia Ballarino de Argentina, en el centro de diagnóstico Spacio Médico; y “Resonancia Magnética, abdomen, hígado y vías biliares”, a cargo del Dr. Jorge Ahualli, en la Clínica Las Américas.

Un día antes, miembros del equipo de apoyo médico de Bayer, capacitaron a los radiólogos en el uso de inyectores de contraste y el uso de consumibles para estudios de tomografías, resonancia magnética y hemodinamia. “Nuestros inyectores de medios de contraste de última generación, como el Stellant WFS, permiten la conexión con los sistemas informáticos de almacenamiento de imágenes de los centros de diagnóstico (RIS y PACS) y de esa forma, brindar mejoras en los flujos de trabajo, como también en la reducción de dosis de contraste, ofreciendo mayor seguridad para los pacientes, entre otras funcionalidades importantes, lo que nos diferencia de la competencia”, indicó Caero.

Bayer consolida su compromiso con la salud al ofrecer soluciones que conectan tecnología y diagnóstico preciso.

Bayer ofrece un amplio portafolio para especialistas en imagenología, incluyendo bombas de inyección, medios de contraste y servicios de aplicaciones clínicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *