Bitcoin se prepara para su mayor caída diaria en meses tras repunte récord: conoce el motivo

Bitcoin, la criptomoneda más importante del mercado, enfrenta este martes una de sus jornadas más volátiles en meses. Después de alcanzar un nuevo máximo histórico que superó los 124 mil dólares la semana pasada, su cotización retrocedió con fuerza y se ubicó alrededor de los 114 mil dólares, marcando una caída diaria cercana al 4%.
El retroceso está vinculado principalmente a la publicación de datos de inflación en Estados Unidos que superaron las previsiones, lo que ha generado dudas sobre un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. A esto se suma la confirmación del Tesoro estadounidense de que no tiene planes de incrementar sus reservas en Bitcoin, lo que moderó el entusiasmo de los inversionistas que venían impulsando el rally de la criptomoneda.
Los analistas explican que parte de la caída también responde a una ola de toma de ganancias tras el último repunte récord, con más de mil millones de dólares en posiciones apalancadas liquidadas en pocas horas. Este efecto generó una presión adicional sobre el precio y aceleró la corrección, que algunos expertos consideran una fase natural de consolidación en medio de un entorno financiero internacional menos favorable.
“Bitcoin retrocedió alrededor de un 4% en un solo día tras su máximo histórico.”
En este contexto, el mercado se mantiene expectante a las próximas declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante el Simposio de Jackson Hole. Una postura más agresiva podría prolongar el retroceso, mientras que señales de flexibilidad en la política monetaria abrirían la puerta a una recuperación.
A pesar de la caída, especialistas coinciden en que el interés institucional por Bitcoin continúa firme y que la criptomoneda aún conserva un papel clave como activo alternativo en tiempos de incertidumbre económica, aunque su comportamiento seguirá sujeto a la volatilidad propia del mercado.