Bolivia: El país con los trabajadores más estresados y tristes de Latinoamérica, según Gallup

Bolivia ha sido identificado como el país con los trabajadores más estresados y tristes de Latinoamérica, según el informe State of the Global Workplace 2024 presentado por la consultora internacional Gallup. Este estudio resalta la alarmante situación del bienestar laboral en el país, situando a los trabajadores bolivianos con los mayores niveles de estrés en la región.
El informe revela que un 55% de los trabajadores en Bolivia experimentan altos niveles de estrés, superando a países como República Dominicana (51%) y Ecuador (50%). Además, el 32% de los empleados bolivianos se sienten tristes en su entorno laboral, liderando también esta categoría, seguido por El Salvador y Jamaica con un 26%.
Los resultados también destacan que el 25% de los trabajadores bolivianos sienten ira en el trabajo, y un alarmante 62% expresa un deseo constante de cambiar de empleo, lo que refleja una baja motivación y falta de compromiso con su ocupación actual.
Impacto en la región
A nivel latinoamericano, el índice general de estrés laboral se sitúa en un 44%, tres puntos más que el año pasado. Sin embargo, Bolivia se mantiene a la cabeza en términos de malestar emocional entre sus trabajadores. Este fenómeno no solo afecta el bienestar individual, sino también la productividad empresarial y el crecimiento económico.
El estudio fue realizado mediante una encuesta a 128.000 trabajadores de toda la región, quienes compartieron sus sentimientos respecto al trabajo realizado el día anterior. Los resultados destacan la necesidad urgente de implementar políticas laborales más humanizadas y enfocadas en la salud mental de los empleados.
Consecuencias económicas
El compromiso laboral también se ha visto afectado. En toda Latinoamérica, solo un 32% de los trabajadores se siente comprometido con su trabajo, mientras que un 58% afirma no estarlo. Según Gallup, esta desconexión laboral genera pérdidas estimadas en 8.9 mil millones de dólares para la región.
El informe plantea un llamado de atención a las empresas y gobiernos de Bolivia y de toda la región para desarrollar estrategias que promuevan un ambiente laboral más saludable, que ayude a reducir el estrés y mejorar el compromiso de los trabajadores.