Bolivia fue el núcleo del marketing con EXMA 2025 y sus extraordinarios speakers internacionales

La capital cruceña volvió a posicionarse como la cuna del liderazgo y la transformación empresarial con la realización de EXMA Bolivia 2025, el evento de marketing y negocios más influyente del país. Durante dos jornadas intensas, el Centro de Convenciones Los Tajibos acogió a más de mil asistentes y 14 conferencistas internacionales de renombre, en una experiencia de alto impacto bajo el lema “Xtraordinary Humans”.
Organizado por Lola Group, Cabruja Films e Imago, con el respaldo de más de 20 marcas auspiciadoras, EXMA Bolivia 2025 ofreció un espacio único de aprendizaje, conexión y acción, reafirmando su compromiso con la formación de líderes preparados para los desafíos del presente y futuro.
Desde IA hasta storytelling y liderazgo resilente, los 14 speakers dejaron herramientas aplicables desde el primer momento.
Un programa enfocado en acción y propósito
Basado en la metodología Alter-ED, que fusiona el ser, saber, hacer y tener, el evento se articuló en cinco ejes clave: mentalidad, planeación, herramientas, networking y propósito SOUL. Esta estructura permitió a los participantes desafiar paradigmas, aplicar herramientas digitales como la inteligencia artificial, y construir conexiones estratégicas con un enfoque humano y auténtico.
Desde dinámicas en la Tech Zone, hasta espacios de interacción continua, cada momento de EXMA 2025 buscó activar el “modo Beta” en sus asistentes: aprender, aplicar y evolucionar de forma inmediata.

Speakers que dejaron huella
EXMA Bolivia 2025 reunió a 14 speakers internacionales con experiencias transformadoras en marketing, innovación, liderazgo y transformación digital. Entre ellos destacaron:
- Carlos Navas (Red Bull, PRIME): invitó a construir marcas disruptivas con propósito.
- Fernando Anzures (CEO EXMA Global): resaltó la importancia del networking estratégico y la mentalidad de aprendizaje constante.
- Jorge Serratos: presentó claves prácticas para viralizar marcas en el entorno digital actual.
- Alejandro Betancourt Buzás (P&G LATAM): compartió estrategias de innovación para consumo masivo.
- Nabil Malouli (DHL): exploró el futuro del e‑commerce y la logística digital.
- Ana Tomicevic (Hyatt): abordó la personalización en la industria del lujo con su concepto de Hospitality 3.0.
- Karen Scarpetta (WeWork LATAM): conmovió con su charla “Cambia tu password”, un llamado a vivir con propósito.
- Verónica Ruiz del Vizo (WOS): habló sobre toma de decisiones efectivas en la era digital.
- Daniel Marcos (Growth Institute): propuso una nueva visión para alinear marketing y ventas de forma sostenible.
- Álvaro Luque: compartió sistemas de crecimiento empresarial basados en liderazgo adaptativo.
- Paola Barquet (Milenio): ofreció herramientas para una comunicación digital efectiva.
- Ryan Álvarez (Grupo Balesia – Viva / Alva): habló sobre el futuro digital con propósito.
- Nayo Escobar: inspiró con su experiencia como storyteller y creador de contenido.
- Lashawn Merritt (campeón olímpico): cerró el evento con su charla sobre resiliencia y atención plena, pilares de su filosofía “Mentalidad Merritt”.
EXMA 2025 no solo presentó ideas, sino que desafió a los participantes a transformarse en humanos extraordinarios.
Una experiencia memorable y multisensorial
El evento concluyó con una intervención artística de Corona, el “Humano Extraordinario”, que puso ritmo y emoción a un cierre inolvidable, elevando aún más la experiencia integral de EXMA.
Con el respaldo de patrocinadores como Hotel Los Tajibos, Banco Sol y Viva – Alva, y auspiciadores como Cervecería Boliviana Nacional (Paceña y Pepsi), Alianza Grupo Asegurador, Nexocorp, Copa Airlines, Sofía, Imcruz, entre otros, EXMA 2025 reafirmó su rol como punto de encuentro clave para los agentes del cambio en Bolivia.
Magazine Management, cobertura exclusiva
Magazine Management estuvo presente durante la segunda jornada de EXMA Bolivia 2025, llevando a su audiencia una cobertura dinámica, profesional y con visión estratégica. El evento no solo marcó la pauta en marketing, sino que dejó claro que Bolivia es terreno fértil para la innovación, la transformación digital y el liderazgo con propósito.