Bolivia Presente en el «Protagonista del Agro 2025», Evento Internacional de Mujeres Líderes.

Se llevó a cabo el Primer Encuentro Internacional de Mujeres «Protagonista del Agro 2025» en Asunción, Paraguay, durante los días 6 y 7 de noviembre. Este evento, organizado por Somos SENDA, fue un espacio sin precedentes diseñado para reunir, inspirar y conectar a mujeres que lideran o aspiran a liderar el sector agropecuario, fortaleciendo sus capacidades, visibilizando su impacto y generando oportunidades reales de evolución personal, profesional y empresarial.
El encuentro congregó a mujeres líderes de Paraguay, América Latina y diversas regiones del mundo, con el objetivo de visibilizar y empoderar a quienes están transformando el agro desde todos los eslabones de la cadena productiva. La participación boliviana se hizo presente en el evento a través de representantes como Rebeca Campero, líder de Remacampo. Donde no solo estableció valiosos contactos y alianzas internacionales, sino que también, junto a otras emprendedoras, demostró la gran riqueza de nuestra nación y el poder de la mujer en el rubro.
El liderazgo femenino está redefiniendo la sostenibilidad y la innovación en el agro latinoamericano.
Remacampo, la empresa boliviana de consultoría y servicios, resalta por su compromiso con la responsabilidad ambiental y la seguridad regulatoria en la cadena agro productiva. La empresa ha logrado llenar un vacío crítico en el mercado al especializarse en el registro de plaguicidas y la comercialización de insumos agrícolas en países de la Comunidad Andina (CAN).
La presencia de Remacampo, subraya la creciente importancia del liderazgo femenino boliviano en temas técnicos y regulatorios. El evento no solo sirvió como una plataforma para compartir soluciones técnicas, sino también para fortalecer el rol de la mujer como agente de cambio.
Bolivia refuerza su papel protagónico en el agro regional con mujeres que impulsan desarrollo y transformación.
Bolivia reforzó esta visión con la intervención de la Ing. Karla Miserendino, Gerente de Producción Agrícola “El Rodeo” y presidenta de “Crea Mujeres Agropecuarias”, quien fue panelista bajo el título “El Agro en Bolivia: Rol de la Mujer”. Su disertación ofreció una perspectiva crucial sobre los desafíos y logros de las mujeres bolivianas en la gestión productiva, demostrando cómo están transformando los eslabones de la cadena agropecuaria con innovación y eficiencia.
