RSE

“Caminando por la Vida” a favor de niñas y niños con cáncer un compromiso de solidaridad en Cochabamba

Este domingo Banco FIE, junto a entidades y empresas aliadas llevaron adelante la caminata de una nueva versión de la campaña “Caminando por la Vida” en la ciudad de Cochabamba, a través de una ruta que recorrió 4 kilómetros desde el Parque Japonés hasta el Parque del Arquitecto, una actividad que contó con la participación de 1,664 personas comprometidas con esta causa.

Caminando por la Vida es una campaña de solidaridad que busca generar conciencia y sensibilizar sobre el cáncer infantil promoviendo un cambio significativo no solo en la salud de las niñas y niños, sino en sus familias quienes en muchos casos no pueden sostener un tratamiento tan largo y costoso. La recaudación de fondos alcanzada por esta campaña beneficiará a niñas y niños pacientes de cáncer que reciben atención médica en el Hospital Manuel Asencio Villarroel en Cochabamba, el Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga” en La Paz y el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano en Santa Cruz.

“Más de 1.600 personas caminaron en Cochabamba para dar pasos de esperanza a niñas y niños con cáncer.”

Durante el acto central de esta actividad Carla Frías, Administradora de la Fundación Oncofeliz, destacó  el impulso y el compromiso de cientos de personas que cada año hacen posible que las niñas y niños puedan acceder a los tratamientos de manera oportuna y tener una esperanza de vida “Agradecer a Cochabamba por sumarse a esta noble causa este día tan especial para nosotros como Fundación, agradecidos con Banco FIE por confiar en nosotros, desde el año pasado este apoyo en Cochabamba cubre  la medicación, insumos y estudios externos para el tratamiento de nuestros niños y niñas”, destacó a nombre de la Fundación.

En su intervención el Subdirector del Hospital Manuel Asencio Villarroel, Dr. Raúl Copana, ponderó el apoyo que cada año permite que los niños y niñas no abandonen los tratamientos por falta de recursos económicos, “gracias a actividades como el Caminando por la Vida es que el hospital cuenta actualmente con un servicio de patología que hemos podido fortalecer con el  apoyo de todos ustedes, cuando nuestros niños padecen alguna condición de salud, ellos no tienen ninguna culpa y empiezan un largo camino, es muy bonito el simbolismo de una caminata que los acompaña, muchas gracias a todos los caminantes a nombre del Hospital Manuel Ascencio Villarroel” , aseguró.

Por su parte la Gerenta Regional de Banco FIE en Cochabamba, destacó que Caminando por la Vida se ha convertido en una verdadera cadena de solidaridad que ha logrado tener un alcance a nivel nacional, apoyando a los principales centros de atención oncológica para niñas y niños, en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

“Agradecer a todas las personas que hoy han acudido a esta convocatoria, tenemos la seguridad de que esta campaña sensibiliza a toda la población y nos ayuda a dar estos pasos de esperanza junto a nuestras pequeñas heroínas y héroes para que puedan recibir tratamiento médico y un diagnóstico oportuno. Extiendo nuestro agradecimiento a todas las empresas e instituciones aliadas, que permiten que esta campaña crezca cada año y a los y las voluntarias que hacen posible el éxito de la campaña año tras año”, puntualizó la gerenta Regional.

“Gracias a esta campaña, cientos de familias pueden continuar los tratamientos oncológicos sin temor a abandonarlos por falta de recursos.”

Y fueron los padres y madres de familia de las niñas y niños con cáncer que realizaron el cierre de la caminata, destacando su agradecimiento a los organizadores de esta campaña “quiero agradecer en esta mañana emotiva a todos los que han formado parte de esta gran caminata, queremos agradecer a Banco FIE, porque con su verdadero compromiso de responsabilidad social nos acompañan en esta lucha a los niños y las familias a seguir este camino”, destacó Soledad Lucero en representación de los padres y madres de familia de niñas y niños con cáncer.

La recaudación de aportes a favor de las niñas y niños con cáncer continuará hasta el 31 de octubre a través de las diversas modalidades, mediante el uso de canales digitales, en las agencias de Banco FIE en todo el país o en latas y ánforas físicas desplegadas a través de los voluntarios y empresas aliadas.

Banco FIE, ONG FIE, Fundación Oncofeliz, Hospital Manuel Ascencio Villarroel, Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y  empresas como Bagó, , Toyosa, La Boliviana Ciacruz, Consegsa, Oncoservice, Infocred, , Delizia, Totto, Pure Cotton, Nike, La Papelera, Fundación Viva, Rosa Betania, Grupo Empresarial Sagitario, Four Group, Upgrade Media, Embol, Laboratorios Sigma; así como los grupos de voluntarias y voluntarios  de  la Universidad Privada Boliviana, la Universidad Salesiana de Bolivia, Partners Campus UMSS, Voluntarios FCE-UMSS, Club de Leones y Club Leo, Colegio Alemán Federico Froebel y el apoyo del Servicio de voluntarias “Damas de Rosado” y Guardería Trazitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *