MANAGEMENT EMPRESARIAL

MANAGEMENT EMPRESARIALMarketing

Hot Wheels y Stranger Things: una alianza que redefine el coleccionismo pop

El universo del coleccionismo vuelve a encender motores con el nuevo modelo de Hot Wheels inspirado en Stranger Things, una de las series más influyentes de Netflix. Este lanzamiento llega en un momento clave: el estreno de la temporada final, un evento global que la marca aprovecha para conectar con fans, coleccionistas y consumidores de cultura pop. Más que un simple juguete, este modelo se posiciona como un objeto simbólico donde convergen nostalgia ochentera, fidelidad estética y una estrategia de mercado orientada al público adulto.

Leer más
RSE

CBN activa su protocolo humanitario: respuesta inmediata y cooperación estratégica ante el desastre en Samaipata

Las intensas lluvias registradas en Samaipata provocaron uno de los desastres naturales más severos de los últimos años, afectando a más de mil personas y dejando a cientos de familias sin hogar. En este contexto, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) reactivó su protocolo de apoyo humanitario, demostrando nuevamente el rol fundamental que puede asumir el sector privado en la atención temprana de emergencias climáticas. La intervención no solo consistió en la entrega de bebidas y alimentos, sino también en una articulación logística con instituciones públicas que permitió agilizar la llegada de ayuda a las zonas más dañadas.

Leer más
MANAGEMENT EMPRESARIAL

PIL Bolivia impulsa el sector lechero con el lanzamiento de PIL Agro

El sector lechero boliviano vive un momento histórico. PIL Bolivia dio un paso decisivo con la creación de PIL Agro, una unidad especializada que busca acompañar de manera directa y permanente a los productores, fortaleciendo la cadena láctea nacional. El Foro Lechero PIL Agro Conecta 2025, celebrado recientemente, reunió a más de 400 productores, expertos nacionales e internacionales y representantes del sector, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de conocimiento y la construcción de soluciones conjuntas.

Leer más
MANAGEMENT EMPRESARIAL

Toyosa ante un nuevo ciclo automotriz en Bolivia: liderazgo, transición tecnológica y desafíos del mercado

El sector automotriz boliviano atraviesa uno de los procesos de transformación más significativos de las últimas décadas. La transición hacia vehículos más eficientes, el avance de la electrificación y los impactos económicos recientes han replanteado las estrategias comerciales y operativas de las principales marcas presentes en el país. En este contexto, Toyosa —una de las empresas más influyentes de la industria— inicia una nueva etapa bajo la presidencia ejecutiva de Erick Saavedra, un referente que ha crecido dentro de la compañía y conoce de primera mano sus retos estructurales.

Leer más
Gestión del Talento HumanoMANAGEMENT EMPRESARIAL

Rodrigo Arce: un liderazgo clave para el impulso del comercio exterior y la integración económica

La llegada de Rodrigo Arce al Viceministerio de Comercio Exterior e Integración marca un movimiento estratégico en un momento en el que Bolivia busca fortalecer su presencia en mercados globales y dinamizar sus relaciones económicas. Su perfil combina experiencia en análisis comercial, trabajo público y articulación con sectores productivos, elementos que lo posicionan como una figura técnica con capacidad de gestión en temas de inserción internacional.

Leer más
Gestión del Talento HumanoMANAGEMENT EMPRESARIAL

Héctor Huanca: un perfil técnico para modernizar la gestión consular boliviana

La designación de Héctor Huanca como viceministro de Gestión Consular e Institucional marca un giro hacia una administración más técnica y orientada al servicio ciudadano dentro de la estructura estatal. Su perfil combina experiencia en gestión pública, conocimiento del funcionamiento institucional y una visión enfocada

Leer más
Coyuntura

La nueva estrategia fiscal de Donald Trump: un giro regulatorio para restringir beneficios a migrantes

La política migratoria de Estados Unidos ha experimentado constantes redefiniciones en las últimas décadas, pero bajo la administración de Donald Trump, estas transformaciones adquieren una dimensión más restrictiva y acelerada. En noviembre de 2025, el Departamento del Tesoro anunció una serie de regulaciones fiscales que buscan limitar el acceso de inmigrantes indocumentados y algunos extranjeros a créditos tributarios financiados por contribuyentes estadounidenses. Estas medidas, además de alinearse con la agenda migratoria del presidente, generan profundas interrogantes sobre sus alcances sociales, económicos y legales.

Leer más
Gestión del Talento HumanoMANAGEMENT EMPRESARIAL

Carlos Paz Ide: una figura clave en la nueva arquitectura diplomática boliviana

La designación de Carlos Paz Ide como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores lo coloca en el centro de una etapa de reordenamiento institucional dentro de la Cancillería boliviana. Su perfil combina experiencia técnica, conocimiento del funcionamiento estatal y una visión orientada a fortalecer la presencia del país en espacios bilaterales y multilaterales. Aunque su nombre no siempre fue parte del círculo más visible de la diplomacia, su trayectoria está marcada por años de trabajo vinculados a la articulación política y al análisis de relaciones internacionales, áreas que hoy cobran especial relevancia.

Leer más
Coyuntura

La recuperación de divisas en Bolivia: entre la promesa gubernamental y los desafíos estructurales

La escasez de dólares en Bolivia se ha convertido en uno de los problemas económicos más visibles y sensibles para la población. Desde ahorristas que no pueden retirar sus fondos, hasta empresas con dificultades para importar insumos, el acceso limitado a divisas ha generado tensiones financieras y sociales. Ante este escenario, el Gobierno anunció que el sistema bancario podría normalizar los retiros de dólares en un plazo de seis a nueve meses. Este compromiso no solo busca responder a la presión de los ciudadanos, sino también delinear una estrategia de recuperación económica basada en el fortalecimiento de las reservas internacionales.

Leer más