Coyuntura

Coyuntura

La OMS afronta un reajuste global: recorte de personal y reorientación estratégica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) atraviesa uno de los procesos de reestructuración más significativos de su historia reciente. En un contexto de limitaciones financieras acumuladas y nuevas prioridades globales, la entidad anunció un recorte de 1.282 empleados en todo el mundo. Aunque la noticia ha generado preocupación, el organismo sostiene que estas medidas buscan garantizar su sostenibilidad operativa y proteger sus funciones esenciales.

Leer más
Coyuntura

¿Funcionan realmente los aranceles? El déficit comercial de EE.UU. cae, pero México sostiene su fuerza exportadora

En medio del segundo mandato de Donald Trump, la discusión sobre la efectividad de los aranceles vuelve a tomar fuerza. Aunque la estrategia buscaba reducir la dependencia externa y equilibrar la balanza comercial, los resultados recientes muestran un panorama más matizado: mientras Estados Unidos registra una caída en su déficit comercial, México continúa consolidándose como uno de sus socios más fuertes, sin mostrar retrocesos significativos en sus exportaciones. Este escenario plantea una interrogante clave: ¿hasta qué punto las medidas proteccionistas logran realmente modificar las dinámicas comerciales?

Leer más
Coyuntura

Plazos críticos, austeridad y financiamiento: la carrera contrarreloj detrás del PGE 2026

Bolivia enfrenta uno de los procesos presupuestarios más complejos de su historia reciente. Con una economía debilitada, un déficit fiscal persistente y una inflación que superó las expectativas oficiales, el nuevo gobierno asume la tarea urgente de reconstruir el Presupuesto General del Estado (PGE) 2026 bajo condiciones extraordinarias. El documento, inicialmente elaborado por la administración anterior, llega con cifras cuestionadas y proyecciones consideradas poco realistas por diversos expertos. En este escenario, el desafío no solo es ajustar números, sino redefinir prioridades y restaurar la credibilidad de las cuentas públicas.

Leer más
Coyuntura

Academia, empresa y Estado: alianza clave para la empleabilidad en Bolivia

En un mundo marcado por la transformación digital, la automatización y los desafíos económicos globales, la empleabilidad de los jóvenes bolivianos depende cada vez más de la colaboración estratégica entre la academia, el sector privado y el Estado. Conocida como la “triple hélice del desarrollo”, esta interacción se ha convertido en un elemento esencial para garantizar que la formación profesional responda a las demandas del mercado y contribuya al crecimiento sostenible del país.

Leer más
Coyuntura

Bolivia redefine su comercio con nuevos puertos y corredores estratégicos

Bolivia atraviesa un momento crucial en su inserción en el comercio internacional. Los puertos tradicionales en Chile ya no son el único eje; ahora el país se abre hacia el sur peruano, corredores bioceánicos y megaproyectos portuarios que prometen transformar la próxima década. Esta expansión no solo redefine la logística comercial, sino que plantea un desafío directo a la producción nacional y a la formación de capital humano capacitado para enfrentar un mercado global en constante cambio.

Leer más