Crecen las estafas digitales y la ASFI evalúa medidas para proteger a los usuarios
Las estafas mediante el uso de códigos QR se han convertido en una de las principales amenazas digitales en Bolivia,
Leer másLas estafas mediante el uso de códigos QR se han convertido en una de las principales amenazas digitales en Bolivia,
Leer másLa deuda global ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando los 337 billones de dólares al cierre del segundo trimestre de 2025. Este crecimiento, que refleja una aceleración en los niveles de endeudamiento tanto en economías avanzadas como emergentes
Leer másEn un contexto donde la energía se ha convertido en un factor clave para la competitividad empresarial, Empacar S.A. dio
Leer másSanta Cruz celebra este 2025 sus 215 años de historia y consolidación como la región más influyente de Bolivia. Más que un hito histórico, los últimos datos del Censo 2024 y los indicadores económicos recientes reflejan que el departamento se ha convertido en la principal potencia económica, demográfica y electoral del país. Este cambio marca un punto de inflexión en la dinámica nacional, desplazando a La Paz como centro de población y liderazgo económico.
Leer másEn apenas unos meses, la economía argentina pasó de ser vista como un experimento audaz con amplio respaldo de los mercados, a convertirse en un caso de incertidumbre que obligó al presidente Javier Milei a recurrir al apoyo político y financiero de Estados Unidos. La reciente reunión entre Milei y Donald Trump en Nueva York marcó un punto de inflexión: Argentina necesita oxígeno externo para estabilizarse.
Leer másEn los últimos 17 meses, las reservas de dólares en bóvedas bancarias en Bolivia se redujeron en más de la mitad, pasando de 323 millones de dólares en abril de 2023 a apenas 159 millones en septiembre de 2025. Este descenso de 51 % ha generado un debate sobre la solidez del sistema financiero y las consecuencias inmediatas para empresas, exportadores y ciudadanos. Aunque la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) asegura que los bancos mantienen indicadores de solvencia positivos, expertos advierten que la escasez de divisas refleja una creciente vulnerabilidad que repercute directamente en la actividad económica.
Leer másSanta Cruz se posiciona como el departamento con la mayor participación en la cartera de créditos de Primer Piso del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM), un claro reflejo de su enorme potencial productivo. Este liderazgo no solo resalta las vastas oportunidades de crecimiento de la región, sino que también subraya el impacto directo en la mejora de la calidad de vida de miles de productores, quienes juegan un papel fundamental en la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país.
Leer másLa economía mundial enfrenta un escenario desafiante con el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la aplicación de aranceles históricos que alcanzan un promedio efectivo de 19.5%.
Leer másEl alfajor, ese clásico infaltable en los kioscos, las meriendas familiares o los viajes en ruta, acaba de dar un salto histórico: fue elegido como la mejor galleta del mundo en el ranking internacional elaborado por TasteAtlas. Para los argentinos, este dulce nunca fue solo una golosina; representa tradición, identidad y una forma de compartir. Ahora, el reconocimiento global confirma que lo que en Argentina se intuía desde siempre —que detrás de dos tapas suaves y un corazón de dulce de leche hay algo universalmente irresistible, también lo entienden los paladares del mundo.
Leer másBolivia intenta consolidar el negocio de litio y hasta la fecha el Gobierno ha suscrito contratos con empresas de China y Rusia, sin embargo los mismos corren el riesgo de no aprobarse en la actual legislatura de la Asamblea Legislativa….
Leer más