MANAGEMENT EMPRESARIAL

MANAGEMENT EMPRESARIALMarketing

CASO KIA Y EL AROMATIZANTE CON OLOR A GASOLINA

El paso de los vehículos de combustión a los eléctricos no solo representa una transición tecnológica, sino también emocional. En este contexto, Kia Finlandia ha sorprendido con una estrategia tan inusual como efectiva: el lanzamiento de un aromatizante con olor a gasolina, destinado a los nuevos propietarios del modelo eléctrico Kia EV4. Detrás de este gesto curioso se esconde una reflexión profunda sobre cómo las marcas abordan el vínculo afectivo entre las personas y sus automóviles.

Leer más
RSE

Del sol a la red: Huawei impulsa la revolución energética en Bolivia

La transformación energética ya no es una visión del futuro, sino una necesidad urgente para las economías modernas. En Bolivia, este cambio comienza a tomar forma con la participación activa de empresas tecnológicas que apuestan por la sostenibilidad y la digitalización. Una de ellas es Huawei Technologies, que reafirma su liderazgo global al presentar sus soluciones en energía digital y electromovilidad durante la Expo Electromundo 2025, celebrada en La Paz.

Leer más
MANAGEMENT EMPRESARIALMarketing

Crocs y El Grinch: el humor como estrategia de lujo en la economía de la nostalgia

Cada fin de año, las marcas buscan reinventar la magia navideña a través de lanzamientos que mezclan emoción, humor y deseo de exclusividad. En 2025, Crocs vuelve a demostrar su maestría en el arte de convertir lo inesperado en tendencia con su nueva colaboración inspirada en El Grinch, el célebre personaje creado por Dr. Seuss. Más que una simple colección festiva, este lanzamiento ilustra cómo las alianzas entre cultura pop y moda se consolidan como uno de los motores comerciales más rentables del mercado global.

Leer más
MANAGEMENT EMPRESARIAL

ANIV y Cancillería unen esfuerzos para potenciar las exportaciones de vinos y singanis bolivianos

La vitivinicultura boliviana da un paso estratégico hacia la internacionalización. Tras más de un año de trabajo conjunto, la Asociación Nacional de Industrias Vitivinícolas (ANIV) y el Ministerio de Relaciones Exteriores firmaron un convenio que busca fortalecer la promoción de vinos y singanis en los mercados internacionales. Este acuerdo no solo simboliza la apertura de nuevas oportunidades comerciales, sino también el reconocimiento del potencial de una industria que se ha convertido en embajadora del sabor y la identidad boliviana.

Leer más