Fexpocruz y el Pahuichi realizaron la entrega oficial del terreno sorteado la última noche de Expocruz 2025
En un acto cargado de emoción, FEXPOCRUZ junto a El Pahuichi realizaron la entrega oficial de un terreno de 300
Leer másEn un acto cargado de emoción, FEXPOCRUZ junto a El Pahuichi realizaron la entrega oficial de un terreno de 300
Leer másLa Sociedad Boliviana de Cemento celebró su primer siglo de vida en un evento conmemorativo en el Salón Chiquitano de la Fexpocruz, en Santa Cruz de la Sierra. La ceremonia invitó a los asistentes a realizar un “Viaje en el tiempo” a través de tres grandes momentos que marcan la trayectoria de la empresa.
Leer másEn un contexto de creciente tensión comercial y tecnológica, Estados Unidos y China se reúnen en Madrid entre el 14 y el 17 de septiembre de 2025 con la intención de consolidar un acuerdo que alivie las fricciones económicas bilaterales. La cita se produce antes del vencimiento de la tregua arancelaria en noviembre y coincide con el plazo que tiene TikTok para reestructurar sus operaciones en territorio estadounidense. Este encuentro representa la cuarta ronda de negociaciones tras Ginebra, Londres y Estocolmo, y es clave para definir el rumbo de la relación entre las dos mayores economías del mundo.
Leer másEn un nuevo capítulo de la guerra comercial estadounidense, el gobierno de Estados Unidos implementó a partir del 1 de octubre de 2025 aranceles significativos sobre medicamentos patentados importados y camiones pesados provenientes de determinados países. Esta medida refleja la estrategia del presidente Donald Trump de presionar a fabricantes extranjeros para que inviertan en producción local y, según él, reducir los costos que enfrentan los consumidores estadounidenses por medicamentos esenciales. Sin embargo, expertos internacionales cuestionan la efectividad de estas políticas y anticipan impactos mixtos en la economía global.
Leer másAmérica Latina se encuentra en un punto decisivo en su transición hacia una economía baja en carbono. Con una de las mayores reservas forestales del planeta y una creciente presión internacional por reducir las emisiones, la región empieza a mirar con nuevos ojos los bonos de carbono como un mecanismo no solo financiero, sino estratégico, para conservar sus ecosistemas y dinamizar su desarrollo sostenible.
Leer másCuando The Smashing Machine fue ovacionada durante quince minutos en el Festival de Venecia, no solo se aplaudía la potencia visual de una película, sino la honestidad brutal con la que retrata la fragilidad humana detrás del músculo. En esta producción de A24, Dwayne Johnson abandona por primera vez su figura de héroe invencible para sumergirse en una interpretación que podría redefinir su carrera: la del luchador Mark Kerr, una leyenda temprana de las artes marciales mixtas cuya vida fue un espejo de éxito, adicción y redención.
Leer másLa nueva edición de d’Innova 2025, organizada por Datec Corp, se perfila como el encuentro de tecnología e innovación más relevante de Bolivia y un referente en Latinoamérica. Esta última edición, bajo el eje del concepto Open Finance, Innovación, Open Banking – El Futuro de la Banca Digital, reunirá a líderes y tomadores de decisión del sistema financiero, bancos líderes del país, empresas de diversas industrias y expertos internacionales para analizar cómo la innovación tecnológica está redefiniendo la banca digital y acompañando al sector en su evolución con soluciones tecnológicas de punta.
Leer másEl universo del lujo ha dejado de ser un territorio exclusivo de la moda y la alta joyería; hoy, las bebidas espirituosas también buscan abrirse paso como objetos de deseo cultural. Un ejemplo notable de esta tendencia es The Couture Blend, el más reciente lanzamiento de Johnnie Walker junto al reconocido diseñador Olivier Rousteing. Esta edición limitada, integrada por solo 1,500 botellas numeradas y con un precio sugerido de 2,500 USD cada una, reinterpreta el concepto de exclusividad al fusionar destreza artesanal, storytelling y diseño de autor.
Leer másLíderes de Management: La Receta del Éxito – Liderazgo – Francisco Javier Shwortshik Jegó – SOBOCE – Sostenibilidad – Innovación
Leer másEl ingreso de la Generación Z al mercado laboral está marcando un cambio profundo en la forma en que las personas entienden el trabajo. En un contexto donde la inteligencia artificial, la automatización y los despidos masivos reconfiguran el empleo, los jóvenes no solo buscan estabilidad o dinero: buscan sentido. Según múltiples estudios de consultoras internacionales, esta generación valora más la realización personal, el propósito y el equilibrio emocional que un aumento en la nómina. Las empresas que no comprendan este nuevo paradigma corren el riesgo de quedar fuera del radar de los talentos más prometedores.
Leer más