Disney 2025: la emoción como estrategia en una Navidad global
Una historia que revive la magia de imaginar Disney vuelve a apostar por la fuerza del relato en su campaña
Leer másUna historia que revive la magia de imaginar Disney vuelve a apostar por la fuerza del relato en su campaña
Leer másEl Reino Unido ha dado un paso histórico en la ciencia moderna al presentar una hoja de ruta nacional para sustituir las pruebas en animales por alternativas basadas en inteligencia artificial, biotecnología e impresión 3D. Este ambicioso plan, impulsado por el gobierno británico, marca un cambio profundo en la relación entre la investigación científica, la ética y la tecnología.
Leer másEl lanzamiento de los nuevos postres de Pizza Hut junto a KitKat en Brasil marca un momento clave en la evolución del fast food. La marca se ha propuesto sorprender a un público que hoy prioriza experiencias llamativas, indulgentes y fáciles de compartir en redes sociales. En un contexto donde la competencia ya no se define solo por precios o promociones, sino por la capacidad de generar conversación digital, esta colaboración aparece como una jugada estratégica bien calculada.
Leer másLa app Fintech Takenos, reconocida como la billetera digital más completa y segura del mercado, anunció una actualización que permitirá a sus usuarios pagar cualquier QR en bolivianos desde su saldo en dólares digitales, ofreciendo una experiencia ágil y segura.
Leer másEl Banco Económico celebra un nuevo hito en su camino hacia la equidad y el bienestar laboral al ser reconocido
Leer másHyundai, a través de Carmax S.R.L., representante oficial de la innovadora marca coreana en Bolivia, presentó el nuevo Hyundai KONA
Leer másEn un contexto global donde la inteligencia artificial (IA) se posiciona como motor del cambio empresarial, Virtuality Bolivia 2025 se presenta como un espacio clave para repensar la relación entre tecnología y humanidad. El evento, que se celebrará el 13 de noviembre en el Hotel Los Tajibos (Santa Cruz), reunirá a líderes empresariales, comunicadores y expertos tecnológicos para debatir cómo la IA puede impulsar la innovación sin reemplazar el talento humano.
Leer másEl nombramiento de Yussef Akly como nuevo presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) marca un punto de inflexión en uno de los sectores más estratégicos del país. La estatal petrolera, que en los últimos años ha enfrentado serias críticas por casos de corrupción, baja eficiencia y falta de transparencia, enfrenta el reto de recuperar la confianza ciudadana y restablecer su papel protagónico en la economía nacional.
Leer másLa reciente decisión del Gobierno boliviano de renovar los altos mandos de YPFB y la ANH marca un momento clave para el sector de los hidrocarburos. En un escenario en el que el país busca fortalecer su seguridad energética y responder a los retos que plantea el mercado internacional, las nuevas designaciones representan una apuesta por una conducción técnica y orientada a resultados. El presidente Rodrigo Paz formalizó los nombramientos con el objetivo de dar mayor cohesión a la política energética nacional.
Leer másNacional de Hidrocarburos (ANH): Margot Ayala, profesional con amplia trayectoria en la gestión pública y la administración de recursos naturales. Su designación no solo responde a una necesidad técnica, sino también a un hito histórico, al convertirse en la primera mujer en ocupar un cargo jerárquico en el sector de los hidrocarburos.
Leer más