Coyuntura

China construye un edificio de 10 pisos en menos de 29 horas

China continúa demostrando su capacidad de innovación, esta vez con un asombroso logro en la construcción: la edificación de un edificio de 10 pisos en tan solo 28 horas y 45 minutos. Este avance fue posible gracias a una planificación estratégica y el uso de tecnología avanzada en construcción modular.

La rapidez en la construcción se logró mediante el uso de modulares prefabricados de acero inoxidable, conocidos como Living Building System, desarrollados por la firma BROAD Group. Estos módulos, fabricados previamente en una planta industrial, fueron transportados en contenedores al sitio y ensamblados directamente en el terreno, optimizando tiempo y recursos.

Entre los factores que contribuyeron al éxito destacan:

  1. Coordinación milimétrica: Cada tarea fue asignada y sincronizada de manera precisa para evitar retrasos.
  2. Preparación del terreno: Aunque la obra final fue rápida, requirió demoler valles y preparar una base sólida antes de la instalación.
  3. Ensamblaje en sitio: Los módulos llegaron listos para ser ensamblados, reduciendo significativamente el tiempo que toma una construcción convencional.

Además de la velocidad, uno de los objetivos principales del proyecto fue minimizar el impacto ambiental. Según BROAD Group, el método utilizado no solo reduce las emisiones generadas por la construcción tradicional, sino que también permite un aprovechamiento más eficiente de los recursos.

Este proyecto se suma a una serie de avances tecnológicos que consolidan a China como un referente global en áreas como la construcción, tecnología espacial y sostenibilidad. La hazaña no solo representa un récord de velocidad, sino también una muestra del potencial que tiene la construcción modular para revolucionar el sector a nivel mundial.

Con esta tecnología, BROAD Group demuestra cómo la ingeniería moderna puede combinar rapidez, eficiencia y respeto por el medio ambiente, sentando las bases para un futuro más sostenible en la industria de la construcción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *