Cochabamba lidera el acceso al programa Mujer BDP

Cochabamba se consolida como el departamento con mayor cantidad de beneficiarias y operaciones del programa integral Mujer BDP del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM). El dinamismo y la visión de futuro de las productoras y emprendedoras cochabambinas impulsan el desarrollo económico de la región, respaldadas por financiamientos que ya superan los Bs200 millones, al 31 de agosto de 2025.
Mujer BDP, creado en 2022, tiene el objetivo de fortalecer la autonomía económica de las mujeres en todo el país. En similar periodo, el programa benefició a 15.580 mujeres con créditos productivos por un total de Bs817 millones. Cochabamba concentra el 23% del saldo de cartera, seguida de La Paz (22%) y Santa Cruz (15%).
“Más de 13.493 unidades productivas recibieron financiamiento en Cochabamba, consolidando al departamento como motor económico.”
Como único banco de desarrollo de Bolivia, el BDP-SAM canaliza recursos que transforman la vida de miles de familias productoras y emprendedoras. Solo en Cochabamba, al 31 de agosto de 2025, se financiaron 13.493 unidades productivas a través de operaciones directas o de Primer Piso, consolidando al departamento como un motor de crecimiento económico para el país.
El BDP-SAM también aporta al desarrollo de Cochabamba, con sus otras líneas de negocios. Con su cartera de Segundo Piso, otorgó créditos a 14.216 productores mediante Instituciones Crediticias Intermediarias (ICIs), con un Saldo de Bs841 millones. En tanto que los desembolsos por Fideicomisos alcanzaron a Bs995 millones, en beneficio de más de 19.001 productores en este departamento.

El banco no solo brinda financiamiento, también fortalece las habilidades de los productores con sus intervenciones de Asistencia Técnica. En Cochabamba, se benefició a un total de 15.962 productores con Asistencia Técnica Genérica y Asistencia Técnica Especializada, con un fuerte enfoque en talleres de manufactura y también con temáticas que benefician al sector agrícola.
Cochabamba se consolida como un epicentro del desarrollo productivo gracias a la articulación estratégica del BDP-SAM y la fuerza transformadora de las emprendedoras. Esta sinergia aporta a un desarrollo con equidad, donde la capacidad, el compromiso y la visión de las productoras cochabambinas marcan el rumbo hacia una economía más inclusiva, resiliente y sostenible.