Coyuntura

Colombia se consolida como líder en la exportación de limones Tahití

Con un crecimiento sostenido en el sector frutícola, Colombia se está posicionando como un referente global en la exportación de limones Tahití. Según la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), esta fruta se ha convertido en la cuarta más exportada del país, representando un 93% de las ventas externas del sector, junto con productos como el banano y el aguacate Hass.

Cetrino, una de las principales empresas del sector, está liderando esta tendencia desde su base en el departamento de Caldas. Actualmente, cuenta con 525 hectáreas de cultivos y proyecta aumentar su capacidad a 125.000 árboles en producción en los próximos años. Esta expansión busca satisfacer la creciente demanda de mercados internacionales.

La logística también ha sido clave para el desarrollo de este mercado. Cetrino ha establecido un sistema eficiente de transporte en el que los contenedores de limones viajarán en tren desde La Dorada hasta Santa Marta, para luego ser exportados a destinos globales. Este modelo optimiza costos y tiempos, fortaleciendo la competitividad de Colombia en el comercio exterior.

El clima tropical y los suelos fértiles del país ofrecen condiciones ideales para el cultivo de limones Tahití, lo que ha despertado el interés de actores clave como la Asociación de Citricultores de Colombia (Citricauca), que trabaja en la promoción de este sector.

Con un enfoque en la sostenibilidad y la calidad, Colombia continúa consolidando su posición como un exportador destacado de limones Tahití, reafirmando su compromiso con el desarrollo agrícola y el fortalecimiento de su presencia en mercados internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *