Daniel Aguilar Cabrera… “Nutriendo el futuro”, la receta para un liderazgo con innovación y sostenibilidad
Líderes del Management: La Receta del éxito – Liderazgo – Innovación – Transformación- Daniel Aguilar Cabrera – PIL Andina

El liderazgo es un ingrediente esencial en el desarrollo de cualquier país. No solo inspira, también moviliza, construye confianza y marca el camino hacia el futuro. En el ámbito empresarial, los líderes tienen la misión de transformar industrias enteras y, en el caso del sector de alimentos y del lácteo, de garantizar nutrición y bienestar para millones de familias.
Por ello, Management Magazine reconoce a Daniel Aguilar Cabrera, CEO de PIL Andina S.A., como uno de los 10 Líderes del Management en Bolivia y a continuación nos comparte su receta de éxito, una guía que combina compromiso, innovación y confianza, para servir un plato que alimenta no solo cuerpos, sino también esperanzas.
RECETA: “LA RECETA DEL COMPROMISO A LARGO PLAZO, TRANSFORMACIÓN CON SABOR A INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD”
INGREDIENTE PRINCIPAL
- Compromiso a largo plazo. “Crecer de manera saludable y sostenible, consistentes y movilizados por un propósito, siempre vinculando a productores, consumidores y medioambiente en cada litro de leche procesado.”
INGREDIENTES SECUNDARIOS
- Innovación constante. “No solo en portafolio, también en nuestros procesos desarrollados en base a lo que demandan los clientes y los consumidores: salud, sabor y alcance nacional.”
- Visión boliviana y adaptabilidad. Una compañía con raíces locales, sensible a las coyunturas y capaz de responder a las nuevas generaciones y a la era digital.
- Trabajo en equipo. “Confiar en el talento boliviano y la riqueza de la diversidad, integrando a colaboradores, productores y socios en una misma cadena de valor.”
LA ESPECIA SECRETA
- La confianza como motor. “Liderar significa demostrar cada día que somos dignos de esa confianza.
Liderar significa demostrar cada día que somos dignos de esa confianza.
PREPARACIÓN
EL INICIO (LA MISE EN PLACE)
La llegada de Daniel Aguilar Cabrera a PIL se dio en un momento de grandes retos. Desde el principio comprendió que la compañía era más que una marca: era una red inmensa que conectaba a productores, colaboradores, clientes y consumidores. “Mi primera acción fue clara: reafirmar que nuestro compromiso con Bolivia es a largo plazo, incluso en contextos de crisis.” Esa decisión guió inversiones en equipo humano, tecnología, proveedores de leche y relación con el consumidor.
LOS DESAFÍOS (EL FUEGO LENTO)
Enfrentar crisis económicas, presiones regulatorias y cambios culturales en el consumo puso a prueba la resiliencia de la empresa. “Había momentos en que la opción lógica era reducir operaciones, pero la decisión fue siempre quedarnos y seguir apostando por el crecimiento.” Esta firmeza permitió implementar programas de sostenibilidad como la optimización del agua y el uso de energías limpias. Para el empresario, “los costos de no hacer nada son mucho más peligrosos que los de innovar y transformar.”
EL MOMENTO DE LA COSECHA (EL PLATO SERVIDO)
Hoy, PIL procesa millones de litros de leche al año y ofrece más de 350 productos, algunos con un alcance que trasciende fronteras. El yogurt Greco Triple Cero, la viralidad de Pil Frut y campañas cercanas al consumidor reflejan la capacidad de conectar tradición con modernidad. “Para mí, uno de los logros más importantes es que una marca boliviana sea reconocida fuera del país, compitiendo con calidad internacional, y que, dentro de Bolivia, nunca falte leche en la mesa de nuestras familias.”
Aprendí que los costos de no hacer nada son mucho más peligrosos que los de innovar y transformar.
El Menú del Futuro
El liderazgo de Daniel Aguilar Cabrera no se limita al presente, su mirada está puesta en los próximos pasos de PIL. “Nuestra visión es clara: seguir liderando el sector lácteo y de alimentos en Bolivia con un crecimiento sostenible.”
Los próximos platillos incluyen la expansión de exportaciones, la digitalización de canales de venta y comunicación, mayor inversión en energías renovables y eficiencia hídrica. Todo bajo los cuatro pilares del Plan 2025–2030: Transformación, Productividad, Experiencia Cliente y Transformación Cultural.
En sus palabras, el propósito es simple pero profundo: “Crecemos juntos alimentando a Bolivia, construyendo un futuro en el que PIL siga siendo un motor de desarrollo para el país, innovando sin perder de vista lo esencial: el compromiso con la nutrición de las familias y el respeto al planeta.”
La receta de Daniel Aguilar Cabrera es una combinación equilibrada de compromiso, innovación y confianza. Su liderazgo demuestra que cuando una organización se enraíza en la sostenibilidad y en la conexión genuina con las personas, puede transformar realidades enteras. PIL no solo alimenta cuerpos, también construye futuro.
Como todo buen Lider del Management, Daniel Aguilar Cabrera nos recuerda que el verdadero éxito se cocina a fuego lento, con propósito, confianza y visión compartida.

PERFIL PROFESIONAL
Daniel es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Boliviana y cuenta con un MBA de la Universidad del Valle en titulación conjunta con la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Complementó su formación con programas ejecutivos de alto nivel en Northwestern Kellogg, MIT, Wharton School, INCAE Business School y otras instituciones internacionales, fortaleciendo su liderazgo en gestión, transformación digital y desarrollo estratégico. Su dominio del español e inglés le ha permitido desenvolverse en entornos corporativos globales con solvencia.
Con más de 25 años de experiencia, ha construido una sólida carrera en los sectores financiero, de seguros y principalmente en la industria alimenticia. Desde 2017 es Gerente General de PIL Bolivia, tras haber desempeñado cargos clave en PIL Andina, Gloria Bolivia y entidades bancarias como BancoSol y Banco Unión. Bajo su liderazgo, PIL ha impulsado proyectos de innovación tecnológica, optimización logística y fortalecimiento de la cadena de valor. Su trayectoria ha sido reconocida con distinciones como los Fénix Awards a la excelencia profesional.