MANAGEMENT EMPRESARIALMarketing

El marketing para triunfar en la actualidad

Juan Luis Pedreño.

Llevo varias semanas escribiendo sobre las cualidades del emprendedor, pero, sobre todo, sobre aquéllas que nos pueden llevar a tener cierto éxito. Una y otra vez recurro a algo que parece muy obvio: el talento. Pero esta evidencia puede resultar un freno para aquéllos que se esfuerzan, se implican, aprenden, trabajan y no terminan de reconocerse ese talento o ponerlo en práctica.

No hay que preocuparse. No hay problema. En ese caso, existe un plan B. Voy a intentar describirlo con un caso práctico. Un ejemplo musical. Verán, yo me reconozco forofo de MClan, una banda de rock con muchos años de arte a sus espaldas. Talento a reventar. Pero si vamos al meollo de asunto, descubriremos sin mucho esfuerzo que hay raperos o youtubers recién llegados que cuentan con diez veces más seguidores que nuestros amigos murcianos. Y esto se traduce en negocio, en ingresos y en rentabilidad. No dudo que no exista talento en muchos de ellos, pero para la mayoría el éxito se lo ha generado este plan B del que hablo. Con ustedes, una herramienta que suple a casi todo: el marketing.

Aquí está la clave. Y es que hay que saber venderse. En esta nueva era digital, cada vez con más frecuencia, asistimos a un modelo de negocio donde el escaparate está en las redes sociales. Y eso genera mucho dinero. Y es paradójico que las personas com más talento, los emprendedores más audaces y los investigadores más prestigiosos, no tienen su espacio. El que ve el gran público. Muchos de los cuáles están entregados a la Isla de las Tentaciones.

Pues nada, tenemos que espabilar y empezar a movernos en este nuevo tablero de juego. En una partida que posibilita generar grandes éxitos sin necesidad de tener un especial talento. Toca hacernos con estas nuevas reglas de juego, conocerlas y explotarlas.

Porque es imposible ir a contracorriente. Lo pasado es pasado y el mundo ha cambiado. El cliente manda. Para mirar hacia el futuro tenemos que poner ese esfuerzo al servicio del talento, y el talento al servicio del marketing. Por eso a mis estudiantes les impulso a que trabajen en paralelo esta faceta, ahora que son jóvenes y se mueven por los canales digitales como pez en el agua.

Ahora tener éxito consiste en que hacer viral nuestros vídeos en las redes sociales. Y por eso hay tantas empresas que nos venden sus plataformas de generar archivos multimedia y de contarnos cómo monetizar nuestras ideas. Me parece una buena opción. A ver si consiguiéramos entre todos que las redes sociales mostraran nuestro talento. El que se ve y el que se intuye. Entonces seríamos más productivos con el tiempo que dedicamos a estas plataformas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *