Empresas panameñas fortalecen la atención al cliente con inteligencia artificial

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado, las compañías buscan innovar y mejorar la experiencia de sus clientes mediante herramientas tecnológicas avanzadas. Recientemente, representantes de diversas empresas panameñas se reunieron en Re-Thinking Business, un evento organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), enfocado en la integración de la inteligencia artificial (IA) en los procesos de atención al cliente. El encuentro permitió explorar cómo combinar la innovación tecnológica con prácticas centradas en el cliente para generar valor sostenido.
El evento, titulado “Atención inteligente en la era del cliente inteligente”, reunió a agentes de cambio interesados en conectar lo tradicional con la modernidad empresarial. Según Juan Arias, presidente de la CCIAP, la iniciativa buscó fomentar la innovación, fortalecer redes de contacto y potenciar el crecimiento económico en el país.
“Implementar herramientas digitales requiere combinar experiencia técnica y empatía para superar expectativas del cliente.”
Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer soluciones personalizadas de Salesforce, combinando CRM, inteligencia artificial y herramientas de integración para optimizar ventas, marketing, servicio y operaciones. Johanna Burgos, gerente de territorio de AltraCX, ofreció un masterclass sobre su experiencia implementando la herramienta Agentforce, destacando desafíos comunes y estrategias para fortalecer la relación con los clientes mediante la adopción de soluciones innovadoras.
Por su parte, Agustín Rodríguez, arquitecto de soluciones de Preventa en Fast Cloud Consulting Latinoamérica, profundizó en cómo aplicar la IA en atención al cliente mediante chats inteligentes. Explicó que la implementación exitosa de estas plataformas requiere una combinación de experiencia técnica y empatía, garantizando que cada propuesta esté alineada con los objetivos de la empresa y supere las expectativas del cliente.

La jornada culminó con una dinámica de networking, que permitió a los asistentes establecer relaciones sólidas y duraderas con actores clave de la industria, generando oportunidades de colaboración y aprendizaje continuo.
El encuentro Re-Thinking Business evidenció cómo la inteligencia artificial se está consolidando como un elemento clave en la estrategia de atención al cliente en Panamá. Las empresas que adoptan soluciones digitales personalizadas no solo optimizan sus procesos internos, sino que también fortalecen la experiencia del cliente y consolidan relaciones comerciales sostenibles. Este tipo de iniciativas refuerzan la importancia de un enfoque híbrido, que combina innovación tecnológica, conocimiento del cliente y colaboración interempresarial, marcando un rumbo claro hacia la transformación digital del sector empresarial panameño.