Enviroluxe Plus: una nueva ruta hacia el mobiliario de oficina verdaderamente sustentable

La innovación en recubrimientos como motor de sostenibilidad
La transición hacia espacios laborales más responsables con el medio ambiente está impulsando una demanda creciente de materiales que combinen desempeño, durabilidad y bajo impacto ambiental. En este contexto, PPG introduce Enviroluxe Plus, un recubrimiento en polvo formulado a partir de PET reciclado que ofrece una alternativa concreta para avanzar hacia modelos de producción más circulares y eficientes.
La reactivación del mercado del mobiliario corporativo en México, que en 2024 superó los mil millones de dólares, abre un panorama favorable para incorporar tecnologías enfocadas en la sostenibilidad. Las empresas buscan materiales que respalden sus metas ESG sin comprometer la calidad visual o funcional de sus espacios.
Un modelo circular basado en PET reciclado
Lo que distingue a Enviroluxe Plus es su capacidad de integrar PET posconsumo dentro de su resina de poliéster patentada. Esta tecnología permite que cada pieza de mobiliario incorpore el equivalente a decenas de botellas recicladas, generando un ciclo de aprovechamiento que reduce la presión sobre los residuos plásticos.
“Cada mueble puede integrar el equivalente a decenas de botellas de PET recicladas sin perder calidad ni diseño.”
El recubrimiento contiene hasta un 18% de material reciclado, sin alterar la resistencia mecánica ni las propiedades de protección que requieren muebles sometidos a uso intensivo en oficinas, áreas comunes, estanterías o luminarias.
Beneficios ambientales y técnicos del nuevo recubrimiento
Además de reincorporar plástico recuperado, la fórmula de Enviroluxe Plus elimina el uso de PFAS, sustancias conocidas por su persistencia en el ambiente. Su aplicación en polvo también evita la emisión de compuestos orgánicos volátiles, uno de los principales problemas asociados a las pinturas líquidas tradicionales.
Entre los beneficios más relevantes destacan:
- Reducción de hasta 30% en la huella de carbono frente a recubrimientos convencionales.
- Mayor uniformidad en el acabado y alta resistencia al desgaste.
- Recuperación y reutilización del polvo excedente, disminuyendo el desperdicio industrial.
“Enviroluxe Plus reduce hasta un 30% la huella de carbono frente a recubrimientos convencionales.”
Estas características lo convierten en una herramienta práctica para fabricantes que buscan optimizar procesos mientras cumplen estándares ambientales más exigentes.
Tendencias del mercado corporativo y demanda de materiales responsables
Con un PIB sectorial que superó los 6,500 millones de pesos y más de 1,300 empresas activas en 2024, la industria mexicana del mobiliario muestra un dinamismo que exige soluciones innovadoras. Las compañías que rediseñan sus espacios para mejorar la colaboración y el bienestar también están incorporando criterios ESG que condicionan la selección de materiales y proveedores.
Enviroluxe Plus se alinea con esta tendencia al ofrecer un recubrimiento que aporta valor técnico y ambiental sin modificar los procesos productivos actuales, lo que facilita su adopción en líneas de fabricación ya existentes.
El papel de Enviroluxe Plus en la transformación del mobiliario de oficina
La propuesta de PPG no solo introduce una solución técnica, sino una estrategia para apoyar la transición hacia una industria más responsable. Al integrar materiales reciclados, reducir emisiones y optimizar recursos, este recubrimiento demuestra que el diseño sustentable puede ser integral y funcional al mismo tiempo.
“Su formulación libre de PFAS y sin emisiones de VOC marca un avance clave para la industria sustentable.”
Con la llegada de Enviroluxe Plus al mercado mexicano, fabricantes y corporativos tienen una herramienta real para avanzar hacia espacios de trabajo compatibles con un modelo ambiental más consciente, sin renunciar al desempeño ni a la estética del mobiliario.
