Ferroviaria Andina celebra el Bicentenario en la FEIPOBOL con su stand “Estación del Bicentenario”

Ferroviaria Andina S.A. se suma a la celebración del Bicentenario de Bolivia participando en la Feria Internacional de Potosí (FEIPOBOL) 2025 con un stand conmemorativo denominado “Estación del Bicentenario”, diseñado como un homenaje al pasado, presente y futuro del ferrocarril boliviano.
“Queremos que cada persona que visite nuestro stand viva una experiencia que conecte el orgullo por nuestra historia con la mirada hacia el futuro. El ferrocarril ha sido, y seguirá siendo, un eje fundamental para el desarrollo logístico, económico y humano del país”, expresó Javier Valdivia, gerente general de la empresa.
La propuesta de la ferroviaria combina historia, innovación y orgullo nacional. A través de la “Estación del Bicentenario”, la empresa invita a los visitantes a realizar un viaje simbólico por el legado ferroviario del país, destacando el papel que el tren ha tenido en la construcción del progreso, la integración territorial y el impulso económico del occidente boliviano.
200 años de Bolivia, impulsamos la economía del país.
Valdivia añadió que la participación en la feria representa también una oportunidad para reafirmar el compromiso de la empresa con el progreso regional: “Desde Ferroviaria Andina trabajamos cada día para mantener viva la tradición ferroviaria y acompañar el crecimiento de Bolivia, conectando personas, comunidades y oportunidades a lo largo de nuestras vías.”
El stand ofrece una experiencia inmersiva con actividades interactivas para toda la familia. Entre los principales atractivos se encuentra el juego “Conociendo las vías de Ferroviaria Andina”, que permite recorrer la red ferroviaria occidental en un tablero educativo y aprender sobre las rutas, estaciones y normas de seguridad vial ferroviaria. Esta dinámica busca fortalecer el vínculo del público con el ferrocarril y poner en valor su aporte al desarrollo nacional.
Asimismo, el espacio cuenta con la exhibición de una locomotora Hitachi Mitsubishi a escala, montada sobre vías reales, que representa la potencia, la innovación y la continuidad del transporte ferroviario en Bolivia. Otro de los puntos más destacados es la réplica del frontis de la estación ferroviaria de Potosí, convertida en un punto fotográfico que simboliza el encuentro entre la historia ferroviaria, el Cerro Rico y el espíritu productivo de la región.
Con esta propuesta, Ferroviaria Andina reafirma su compromiso con Bolivia y con el progreso de sus regiones, rindiendo homenaje a los 200 años de independencia bajo el mensaje que guía su participación: “200 años de Bolivia, impulsamos la economía del país.”
