MANAGEMENT EMPRESARIALMarketing

Geely apuesta por Bolivia: una nueva era de innovación, diseño y movilidad inteligente

La industria automotriz boliviana da un nuevo paso hacia la modernidad con la llegada de Geely, una de las marcas chinas más influyentes del mundo. De la mano de Taiyo Motors S.A., su representante exclusivo, la compañía inicia operaciones en el país presentando una línea de vehículos que busca redefinir la experiencia de conducción mediante tecnología, diseño y eficiencia.

Desde su fundación en 1986, Geely ha transformado su perfil empresarial con una rapidez pocas veces vista. Lo que comenzó como un fabricante local se consolidó en apenas tres décadas como el holding privado automotriz más grande de China, con presencia en más de 80 países y participación accionaria en marcas de prestigio como Volvo, Lotus, Lynk&Co y Zeekr.
Su expansión no se limita al ámbito automotor: Geely también ha invertido en movilidad eléctrica, conectividad inteligente y tecnología satelital, operando actualmente una constelación de 64 satélites que fortalecen su ecosistema global de innovación.

“Geely marca el inicio de una nueva etapa de innovación y movilidad inteligente en Bolivia.”

Esta visión integral de la movilidad donde el vehículo no solo es transporte, sino un espacio conectado e inteligente— se refleja ahora en la propuesta que la marca trae a Bolivia.

Para su introducción al mercado boliviano, Geely presenta cuatro SUV que responden a diferentes estilos de conducción y necesidades urbanas, sin perder la esencia tecnológica que caracteriza a la marca: Starray, Cityray, Coolray Lite y GX3 Pro.

El Starray se posiciona como el modelo insignia, combinando potencia y elegancia con motores turbo de 1.5 y 2.0 litros, además de una transmisión DCT de 7 velocidades. Su diseño sigue la filosofía Starburst, que equilibra líneas dinámicas con un interior digitalizado y ergonómico.

“Con presencia en más de 80 países, la marca combina ingeniería avanzada, diseño y sostenibilidad.”

Por su parte, el Cityray está pensado para quienes priorizan la agilidad en entornos urbanos. Incorpora un motor 1.5 turbo y una pantalla multimedia de 13.2 pulgadas, ofreciendo una experiencia más tecnológica y versátil.
El Coolray Lite, con motor 1.5 litros y transmisión CVT o manual, refuerza el carácter juvenil de la marca: un vehículo liviano, moderno y eficiente, ideal para quienes buscan una conducción dinámica.
Finalmente, el GX3 Pro representa la puerta de entrada al universo Geely. Con un diseño compacto y motor 1.5 litros, se ofrece en versiones manual y CVT, brindando un equilibrio entre rendimiento, practicidad y economía.

Geely no solo llega con una oferta de vehículos, sino con un modelo de servicio centrado en la confianza. La marca ofrece cinco años de garantía extendida y seis mantenimientos incluidos, un compromiso que busca fortalecer la relación con los usuarios bolivianos y garantizar un acompañamiento postventa de primer nivel.

“Su llegada refuerza el compromiso de ofrecer experiencias de conducción de alta calidad con respaldo global.”

Además, Geely ya prepara su ingreso al segmento eléctrico con el modelo EX5, un SUV diseñado para la movilidad urbana sostenible. Este paso confirma la intención de la marca de contribuir a la transición hacia un transporte más limpio y eficiente, alineado con las tendencias globales de descarbonización.

Con showrooms en Santa Cruz (Doble Vía La Guardia, entre 3er y 4to anillo) y El Alto (Av. 6 de Marzo), Geely invita al público a descubrir una nueva forma de entender la movilidad: tecnológica, accesible y sustentada en una ingeniería global de alto nivel.
Los interesados pueden agendar un test drive para experimentar de primera mano lo que significa conducir un vehículo pensado desde la innovación y la comodidad.

La llegada de Geely a Bolivia simboliza más que una expansión comercial. Representa la entrada de una filosofía automotriz global, donde el diseño, la tecnología y la sostenibilidad se combinan para crear vehículos que no solo transportan personas, sino también nuevas ideas sobre el futuro de la movilidad.