MANAGEMENT EMPRESARIALMarketing

Hamburguesas que desafían lo convencional: Burger Week La Paz

Del 30 de septiembre al 12 de octubre, La Paz vivirá 13 días con emblemáticas creaciones de tiempo limitado. Son más de 100 hamburguesas con un acompañamiento y cerveza o gaseosa por Bs. 65 en todos los restaurantes del evento y aplicable a todas las hamburguesas participantes.

Los establecimientos esperan superar los 43,906 menús vendidos en la pasada versión, y contribuir a las 458,889 hamburguesas expedidas en totas las ediciones realizadas en la ciudad maravilla; que generaron un movimiento económico de 25.238.895 bolivianos.

El evento se desarrollará de manera simultánea en los restaurantes:  525 Vulcan Grill, Alcatraz Street Food & Beer, B&B, Bierhaus Prost, Braz Burger & Grill, Bubu – Burgers, Cadillac Wings & More, Ciclik, Cielo Urbano Restobar, Circulo Del Asado, Crafted Burgers, Dt Brew House, Fellas, Resto & Bar, Garage Burger & Chicken, Gusto, Highlanders Country Tex-Mex, Hook Bolivia,

“Más de 100 hamburguesas únicas por Bs. 65 en más de 40 restaurantes de La Paz.”

Invictos Sport Bar, Jacinto, Khofisuyo, La Authentica Burgers, La Bastille, La Cátedra – Cocina Urbana, La Gaira, La Parrilla Brava, Latoxicabo, Legends Sports Bar Grill, Nina Brasas, Novo Café Lounge, Oktober Craft Beer, Omuh, Ramona, Rojo Fire & Wine, Talulah, Tercer Tiempo Sports Bar, The Lucky Llama, The Steakhouse Bolivia, The Witches Pub, Tiki Maui Resto Café Y Vikings Grill & Beverage.

Toda la información referente a menús, direcciones, horarios de atención, teléfonos y canales de delivery de cada restaurante se encuentra en la aplicación web: www.burgerweekbolivia.com; y en las redes sociales de Burger Week Bolivia.

El evento fue creado con el principal objetivo de apoyar al crecimiento del rubro gastronómico y de hacer que los chefs exploten la creatividad e iniciativa que llevan dentro; además de demostrar que la hamburguesa va más allá del pan, carne, queso y pan. A su vez, es una forma de incentivar el turismo culinario entre paceños, bolivianos y extranjeros.

“Sabemos que para los restaurantes es muy importante que de alguna manera se incentive el consumo de sus productos; más aún bajo el contexto nacional por el que estamos atravesando; por eso Burger Week busca siempre ser la excusa perfecta para que todas las familias dependientes de los establecimientos sigan innovando, vendiendo y creciendo”, destacaron ejecutivas de Vértice Comunicación, empresa organizadora del evento.

Lorena Guzmán, Gerente de Marcas Premium de CBN, destacó que “Huari, la cerveza premium de Bolivia, acompaña la innovación y la destreza culinaria boliviana”. La marca ha logrado unir los sabores e ingredientes más auténticos con lo mejor de la cerveza para brindar una experiencia única para los consumidores.

Desde la primera versión “Huari apostó con su cerveza para que se revalorice la gastronomía de la ciudad y del país mediante la perfecta combinación de los ingredientes y la destreza de los bolivianos”, aseveró Guzmán; quien además resalto que todas las burgers del evento han sido maridadas para que el comensal las pida acompañada de la variedad de cerveza que mejor acompañe los sabores: Pudiendo elegir entre la Huari Tradicional o Miel.

Otra marca que permanece en la fórmula del éxito es Pepsi, ofreciendo una forma intensa y sabrosa de refrescar. “El comensal no sólo comerá creaciones únicas y de otro planeta, también podrá calmar la sed con una Pepsi clásica o Pepsi Black, nuestra alternativa sin azúcar. Nuestro producto ya está incluido en el precio de Burger Week”.

“Al mismo tiempo, nada nos gustaría más que el público cochabambino explore sabores nuevos y arriesgados con una gaseosa que lo es también. Por eso 7Up también es una alternativa para aquellos que necesitan una gaseosa refrescante con sabor a Lima Limón”, complementó Guzmán.

Desde Laboratorios VITA, comenta también José Humberto López, Jefe Nacional de Marketing, que Digestán también quiere ser parte de la sorpresa para los amantes de las hamburguesas: “La gran comunidad de Burger Week, tanto los restaurantes como los que van a comer, nos animaron a apoyar con Digestán y hacer que la experiencia de cada uno sea todavía mejor. ¡Estamos seguros de que las burgers más ricas y nuestro producto van a ser un equipazo!”, destacó a tiempo de remarcar los grandes beneficios digestivos de su producto estrella.

En esta nueva versión, se suma asimismo Colgate Plax Odor Control. “¡Nos pone muy felices ser parte de Burger Week! La idea es que todos disfruten al máximo su hamburguesa y después sientan esa frescura que te da el enjuague bucal Colgate Plax Odor Control. Este tiene una tecnología avanzada que es perfecta para eliminar bacterias y sacar los olores más rebeldes ¡adiós ajo y cebolla!. Y sí, ¡lo vas a poder probar ahí mismo en los locales!”, declaró Carolina Figeredo, Brand Assitant de Colgate Bolivia.

“Burger Week busca revalorizar la gastronomía boliviana y apoyar al crecimiento del rubro gastronómico.”

En el ámbito del pago y las transacciones, “Red Enlace quiere ser la empresa que le de seguridad al comensal a la hora de pagar, además de ofrecerles las forma de pago mediante tarjeta o código Qr en sus POS”, declaró Carlo Numbela, Gerente de Red Enlace Agencia La Paz.

Y con Alianza Seguros que también se une al evento para ofrecer sus productos de seguro a los restaurantes y sus trabajadores. “Es para nosotros un reto importante aportar a este evento gastronómico que reúne a tantos restaurantes, sus empleados y comensales ofreciéndoles seguros muy sencillos, económicos y adecuados a sus necesidades”, dijo Rodrigo Tavera, Gerente Regional Comercial

Más información: www.burgerweekbolivia.com