RSE

INFOCAL La Paz recibe apoyo de la Cooperación Alemana GIZ con un vehículo didáctico que mejora la formación técnica

La Cooperación Alemana GIZ reafirma su compromiso con la educación técnica en Bolivia mediante la donación de un vehículo didáctico completo a la Fundación INFOCAL La Paz. Esta iniciativa busca fortalecer la formación de los estudiantes de la carrera de Mecánica Automotriz, brindándoles herramientas modernas y prácticas que les permitan desarrollar competencias profesionales de alto nivel.

El vehículo donado cuenta con equipamiento operativo integral, lo que permitirá a los alumnos realizar prácticas de diagnóstico, mantenimiento y reparación en condiciones similares a las de un taller profesional. Gracias a esta herramienta, los estudiantes podrán comprender mejor los sistemas automotrices, adquirir experiencia práctica y prepararse para responder a las demandas del sector productivo de manera eficiente y segura.

Según representantes de INFOCAL La Paz, la donación constituye un apoyo fundamental para mejorar la calidad de la enseñanza técnica y brindar a los jóvenes oportunidades reales de aprendizaje. La incorporación de este vehículo didáctico en los talleres permitirá implementar metodologías educativas más innovadoras, facilitando el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades técnicas especializadas.

Los alumnos podrán desarrollar competencias profesionales que les preparan para integrarse al sector productivo de manera eficiente.

La Cooperación Alemana GIZ ha mantenido históricamente su compromiso con el desarrollo educativo en Bolivia, apoyando proyectos que promueven la empleabilidad, la innovación tecnológica y la capacitación de talento local. La entrega de este vehículo didáctico refuerza la colaboración entre ambas instituciones y contribuye a la formación de profesionales calificados capaces de integrarse de manera efectiva en la industria automotriz y otros sectores relacionados.

Con esta donación, INFOCAL La Paz continúa consolidándose como un referente en educación técnica en el país, mientras que los estudiantes tienen la oportunidad de acceder a experiencias de aprendizaje prácticas que complementan la formación teórica. La institución reafirma su objetivo de preparar a profesionales altamente capacitados, fomentando la excelencia académica y el desarrollo sostenible de la región.

Fuente: INFOCAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *