RSE

INTI construir iniciativas sostenibles que abordan problemas sociales y ambientales

DROGUERÍA INTI – Sostenibilidad – RSE – Medio Ambiente – Equidad Social – Valórate INTI – Embajadores INTI –

Con más de 80 años, Droguería INTI S.A. es un referente en el sector farmacéutico boliviano. Sven Schilling, gerente general, destaca la RSE y la sostenibilidad como pilares clave para el bienestar colectivo y la protección ambiental.

En el corazón de los proyectos de RSE de Droguería INTI están la sensibilidad social, la innovación y la transparencia. Estos valores han permitido a INTI construir iniciativas sostenibles que abordan problemas sociales y ambientales. «Estamos comprometidos con el bienestar de la sociedad y trabajador activamente para generar un impacto positivo», afirma el gerente.

La RSE de INTI se estructura en tres pilares: INTI Verde, que fomenta la conciencia ambiental; Embajadores INTI, que lucha por la equidad y contra la violencia de género; e INTI Te Cuida, que impulsa la salud mediante medicamentos de calidad y campañas preventivas. «Entendemos que nuestra labor debe trascender lo empresarial, promoviendo iniciativas que tengan un impacto tangible en la sociedad”, destaca el ejecutivo.

INTI está contribuyendo de forma activa a erradicar la pobreza, proteger el medio ambiente, promover la equidad social y fomentar el uso de soluciones energéticas”

Bolivia está experimentando un crecimiento en prácticas sostenibles, y Droguería INTI está a la vanguardia de este cambio. La incorporación de empresas al Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible es una muestra del progreso e “INTI está contribuyendo de forma activa a erradicar la pobreza, proteger el medio ambiente, promover la equidad social y fomentar el uso de soluciones energéticas asegura el gerente.

Desde la implementación de paneles solares hasta sistemas de reutilización de agua, la innovación maximiza el impacto de las iniciativas de INTI. «La digitalización nos permite mejorar la eficiencia de nuestros procesos, medir el impacto de nuestras acciones y conectar con una audiencia más amplia y diversa», explica Sven Schilling.

Nuestra meta en ser un referente de sostenibilidad, desarrollando proyectos innovadores, medibles y escalables que estén alineados con los ODS”

Promover la conciencia sobre la importancia de la RSE sigue siendo un desafío clave en Bolivia. «Es primordial fortalecer alianzas entre sectores para alcanzar un impacto real», enfatiza el empresario. A través de programas como Valórate, INTI demuestra que la colaboración entre empresas y comunidades puede generar cambios significativos en el bienestar social.

Droguería INTI visualiza un futuro donde la sostenibilidad sea un pilar aún más sólido en su estrategia. “INTI reafirma su compromiso de liderar con propósito y construir un futuro más próspero para todos los bolivianos”, arguye el ejecutivo. «Nuestra meta en ser un referente de sostenibilidad, desarrollando proyectos innovadores, medibles y escalables que estén alineados con los ODS”, concluye el gerente general de Droguería Inti.

  • Fecha de fundación: 15 de marzo de 1936.
  • Primer programa de RSE: Aunque la empresa ha desarrollado diversas iniciativas a lo largo de los años nuestro programa más emblemático comenzó en 2014: “Empresa Segura –Cero Tolerancia a la Violencia contra la Mujer”.
  • Colaboradores en la unidad de RSE: El área de RSE está integrada al equipo de Talento Humano, encargado de gestionar las iniciativas. Actualmente, contamos con una persona dedicada exclusivamente a esta área, pero todas las acciones son ejecutados con la participación activa de todo el equipo.
  • Mayor satisfacción: Haber contribuido a reducir los índices de víctimas y agresores de violencia dentro de la empresa, fortaleciendo una cultura organizacional de cero tolerancia a la violencia.
  • Reconocimientos: Sello ORO en la categoría “Empresa Comprometida con una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia”. Certificación Great Place to Work, incluyendo los mejores lugares del Ranking Cultura Innovadora y Ranking Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en Bolivia. Presencia constante en el Top 3 del ranking de Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *