MANAGEMENT EMPRESARIAL

La Cámara Nacional de Comercio impulsa el arbitraje moderno con el evento “Acordes y Acuerdos”

En un ambiente de diálogo, conocimiento y armonía, el Centro de Conciliación y Arbitraje Comercial de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) llevó a cabo el evento “Acordes y Acuerdos: Al Son del Arbitraje”, una innovadora jornada que combinó el análisis jurídico con un toque musical, simbolizando la sincronía entre el derecho, la negociación y la colaboración.

La jornada se inauguró con las palabras del Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Eduardo Olivo Gamarra, quien destacó el compromiso de la institución con la promoción de mecanismos alternativos de solución de controversias. A continuación, Vladimir Álvarez Roa, Presidente de la Comisión de Conciliación y Arbitraje Comercial, y autoridades invitadas como el Dr. Boris Arias, Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, y la Dra. Jessica Saravia, Ministra de Justicia, resaltaron la importancia del arbitraje como herramienta moderna, ágil y eficaz para la resolución de conflictos comerciales.

“El arbitraje y la conciliación fortalecen la confianza empresarial y son claves para el desarrollo económico del país.”

La conferencia inaugural, a cargo de la reconocida experta internacional Dra. Irma Rivera Ramírez, marcó el inicio de un ciclo de ponencias dinámicas con temáticas inspiradas en icónicas canciones, que sirvieron como metáfora de los desafíos y transformaciones del arbitraje contemporáneo.

Durante las dos jornadas del evento, destacados profesionales nacionales e internacionales participaron en paneles temáticos con títulos tan creativos como “Everybody Wants to Rule the World: Arbitraje en tiempos de crisis”, “Bad Romance: Entre peritos y partes”, “Eye of the Tiger: Arbitraje vs. Judicatura”, y “I Will Survive: Arbitration Do & Don’ts”.

Entre las exposiciones más destacadas, la Dra. Irma Rivera Ramírez compartió una profunda reflexión sobre los aspectos sustanciales y formantes de la comunicación entre árbitros durante las deliberaciones, subrayando valores éticos y prácticos esenciales para el ejercicio arbitral.

“La participación activa, el intercambio de información y la confidencialidad son pilares fundamentales. Un árbitro no puede guardar silencio ni actuar como abogado de parte; debe ser imparcial, independiente y contribuir al consenso”, enfatizó la experta.

“Un árbitro no puede guardar silencio ni actuar como abogado de parte; debe ser imparcial, independiente y contribuir al consenso.”

Rivera también resaltó la importancia de la igualdad entre los árbitros dentro de las deliberaciones, la necesidad de respetar los tiempos y la voz de cada integrante del tribunal, y el rol del presidente como facilitador del diálogo. Además, abordó la adaptación tecnológica que hoy permite que las deliberaciones se desarrollen por medios virtuales, advirtiendo sobre los riesgos de ciberseguridad y la protección de la información confidencial.

“Las deliberaciones son espacios de confianza. Aunque la virtualidad facilita el trabajo, no se debe olvidar que la confidencialidad y la integridad del proceso son innegociables”, agregó.

0-0x0-0-0#

Su exposición concluyó destacando la disponibilidad y responsabilidad ética que implica asumir el rol arbitral, señalando la necesidad de registrar acuerdos, mantener orden en las reuniones y garantizar que las decisiones sean fruto de un trabajo riguroso y transparente.

El evento concluyó con las palabras de María Fernanda Rojas Sangüesa, Gerente a.i. del Centro de Conciliación y Arbitraje Comercial de la CNC, quien enfatizó la relevancia de fortalecer la cultura del arbitraje y la conciliación como pilares del desarrollo económico y la confianza empresarial en Bolivia.

Con esta edición 2025, “Acordes y Acuerdos: Al Son del Arbitraje” se consolida como una plataforma de formación, intercambio y conexión entre los actores del mundo jurídico, reafirmando el liderazgo de la Cámara Nacional de Comercio en la promoción de buenas prácticas para la resolución pacífica de controversias.v

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *